Quintil Valley: ecosistema minero de innovación

La organización apalanca oportunidades para empresas embrión en Chile y ahora también en el Perú

Créditos de imagen:

Difusión

La búsqueda de innovadores es constante en una industria como la minería, que necesita con urgencia de buenas ideas y de un cambio de hábitos. La larga cadena de valor del sector extractivo ofrece oportunidades a quienes sepan identificar los puntos de mejora: ojos entrenados y mentes ágiles suelen dar con diversas soluciones para un mismo problema. En el argot profesional, le llaman satisfacer una necesidad. Quintil Valley es una organización cuya ayuda para repotenciar ideas disruptivas es cada vez más valiosa y valorada. Walter Rosenthal Navarro, su fundador, espera hallar más de estos escasos pero esenciales emprendimientos en el Perú. Ya lo ha hecho en Chile.

Quintil Valley es un trampolín, una aceleradora de empresas embrión o startups, opera principalmente en la minera región cuprífera de Antofagasta, área en la que han logrado darle músculo a 25 startups. Ahora buscan lograr lo mismo o más en nuestro país con un fondo que ronda el medio millón de dólares y la experiencia y relaciones profesionales forjadas con el paso de los sabios años. Quintil Valley existe por y para promover la innovación del sector minero y la próxima idea que lo cambiará todo puede llegar, Walter Rosenthal lo sabe, de cualquier industria, de cualquier país, de cualquier persona.

La gran y mastodóntica industria minera ha comenzado a poner los ojos y el dinero en… Puede seguir leyendo la nota en nuestra edición 119 aquí.

También te puede interesar

Mina El Teniente perdió entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre por accidente, dice Codelco

“Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo”, indicó Pacheco...

El Perú es potencia en cobre y oro, pero no forma suficientes profesionales en minería

El especialista en precio de metales, Washington López, recordó que Perú cuenta con una cartera de 62 proyectos mineros que suman más de US$ 60,000 millones, capaces de generar hasta dos millones de empleos directos e indirectos...

San Gabriel: cambios de US$ 37.3 millones obtienen el permiso

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

Cambios en programa de exploración en proyecto Los Chapitos

Habilitación de 85 nuevas plataformas de perforación adicionales a las 180 plataformas aprobadas dentro del área efectiva del proyecto...

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...

Quellopunta: Teck, en busca de evaluar cobre, zinc, plomo y oro

El proyecto Quellopunta contempla la ejecución de 21.300 m de perforación, en 34 sondajes...

Nexa apunta a Piura

La empresa tiene contemplado realizar actividades de exploración en 17 plataformas y 17 sondajes de perforación diamantina en proyecto Lancones...

Minera Chaupi: el interés geológico de Rio Tinto en Apurímac

El proyecto considera implementar un total de 27 plataformas de perforación...

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...