Fortalecimiento Empresarial de Las Bambas concluyó con participación de 24 empresas locales

Los resultados de esta intervención han sido notables: 18 empresas participaron en licitaciones, de las cuales 17 resultaron ganadoras y más de 1,500 empleos fueron generados por las empresas beneficiarias.

Créditos de imagen:

Las Bambas

El 28 de mayo de 2025 se llevó a cabo la clausura del Programa de Fortalecimiento Empresarial, una iniciativa impulsada por Minera Las Bambas como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible de las empresas locales. Este programa no solo consistió en una serie de capacitaciones, sino que representó un verdadero proceso de transformación para los integrantes del conglomerado empresarial de la provincia de Cotabambas.

Desde su inicio en junio de 2023, el programa contó con la participación de 24 empresas locales, entre ellas varias empresas comunales, todas vinculadas a la cadena de valor de Las Bambas. Mediante una metodología cercana y adaptada a las realidades de los participantes, se buscó potenciar tanto los conocimientos técnicos como las habilidades de liderazgo y gestión empresarial.

El objetivo principal fue aumentar la competitividad y fortalecer la capacidad de gestión de los líderes y equipos directivos de las empresas participantes. Para ello, se diseñaron dos componentes esenciales: el fortalecimiento y soporte técnico empresarial, y el desarrollo de liderazgo con enfoque en empresas comunales.

La implementación se basó en un acompañamiento personalizado. Se realizó un diagnóstico individual con cada empresa para identificar sus principales desafíos y fortalezas, a partir del cual se elaboró un plan de mejora adaptado a sus necesidades.

Los resultados de esta intervención han sido notables: 18 empresas participaron en licitaciones, de las cuales 17 resultaron ganadoras; más de 1,500 empleos fueron generados por las empresas beneficiarias; cuatro organizaciones postularon con éxito al programa ProInnóvate para acceder a fondos públicos no reembolsables; y muchas de ellas fortalecieron aspectos clave de su gestión, como la estructura organizacional, los procesos de recursos humanos y la reducción de pérdidas.

También te puede interesar

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...