Fortalecimiento Empresarial de Las Bambas concluyó con participación de 24 empresas locales

Los resultados de esta intervención han sido notables: 18 empresas participaron en licitaciones, de las cuales 17 resultaron ganadoras y más de 1,500 empleos fueron generados por las empresas beneficiarias.

Créditos de imagen:

Las Bambas

El 28 de mayo de 2025 se llevó a cabo la clausura del Programa de Fortalecimiento Empresarial, una iniciativa impulsada por Minera Las Bambas como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible de las empresas locales. Este programa no solo consistió en una serie de capacitaciones, sino que representó un verdadero proceso de transformación para los integrantes del conglomerado empresarial de la provincia de Cotabambas.

Desde su inicio en junio de 2023, el programa contó con la participación de 24 empresas locales, entre ellas varias empresas comunales, todas vinculadas a la cadena de valor de Las Bambas. Mediante una metodología cercana y adaptada a las realidades de los participantes, se buscó potenciar tanto los conocimientos técnicos como las habilidades de liderazgo y gestión empresarial.

El objetivo principal fue aumentar la competitividad y fortalecer la capacidad de gestión de los líderes y equipos directivos de las empresas participantes. Para ello, se diseñaron dos componentes esenciales: el fortalecimiento y soporte técnico empresarial, y el desarrollo de liderazgo con enfoque en empresas comunales.

La implementación se basó en un acompañamiento personalizado. Se realizó un diagnóstico individual con cada empresa para identificar sus principales desafíos y fortalezas, a partir del cual se elaboró un plan de mejora adaptado a sus necesidades.

Los resultados de esta intervención han sido notables: 18 empresas participaron en licitaciones, de las cuales 17 resultaron ganadoras; más de 1,500 empleos fueron generados por las empresas beneficiarias; cuatro organizaciones postularon con éxito al programa ProInnóvate para acceder a fondos públicos no reembolsables; y muchas de ellas fortalecieron aspectos clave de su gestión, como la estructura organizacional, los procesos de recursos humanos y la reducción de pérdidas.

También te puede interesar

Jimena Sologuren: “Yo creo que la minería ilegal es la mayor amenaza no solo para el sector minero sino para el país”

Sologuren señaló que el discurso social en torno a la minería está empezando a cambiar. “Creo que el discurso antiminero se ha ido disipando y que toca ajustar ahora el discurso antiminería ilegal...

Ingemmet, en cooperación con Ecuador, culmina actualización de mapa geológico del cuadrángulo de San Antonio

Este esfuerzo técnico y científico refina el conocimiento sobre la estructura geológica del área, y fortalece los vínculos de cooperación internacional con Ecuador. Además, sienta un precedente en la cooperación geocientífica binacional...

Marina de Guerra del Perú se respalda en Obras por Impuestos para concretar proyecto de boyas oceánicas, de S/24.8 millones de inversión

Estas boyas cumplen un rol fundamental en la detección temprana de eventos naturales como tsunamis, contribuyendo a salvaguardar vidas humanas, proteger infraestructura y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales...

Minera Antucoya está en proceso de reaseguramiento de The Copper Mark

“Hemos impulsado una cultura de excelencia de la mano de nuestra gente, ello nos ha permitido mejorar nuestro desempeño año tras año, logrando así generar un impacto positivo en la sociedad, especialmente en nuestra región de Antofagasta”, destacó su gerente general, Ivo Fadic...

Rómulo Mucho: “La Granja y Michiquillay, con más de US$4.900 millones, son clave para el salto cuprífero”

“El cobre es la columna vertebral de la transición energética. Sin cobre no hay autos eléctricos, no hay redes inteligentes ni energías renovables. El Perú debe asumir con seriedad su rol en esta nueva etapa de la economía global”, concluyó...

Exportaciones mineras alcanzan los US$ 17.530 millones a abril

Entre los productos mineros exportados con mayor crecimiento, al término del segundo bimestre, figuran el oro (44.7%), zinc (36.0%), plata (30.6%), estaño (21.0%), cobre (15.5%) y el plomo (4.9%). ...

Las Bambas: Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

Este importante proyecto educativo es ejecutado en el marco del mecanismo de Obras por Impuestos y financiado por Minera Las Bambas, con una inversión que supera los 30 millones de soles...

Cosapi gana contrato para proyecto Tía María, de Southern

Ejecutará el desbroce del tajo La Tapada, paso importante para poner en marcha las operaciones en el proyecto...

Tragedia en Codelco: hasta ahora, un muerto y desaparecidos en accidente en proyecto Andesita de la División El Teniente

Hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital.  Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores...

Sociedad Minera Cerro Verde acordó pagar dividendos por un monto total de US$ 300 millones

El BCP pagará los dividendos a los accionistas que mantengan certificados físicos, quienes deberán acercarse a cualquier agencia a nivel nacional, a fin de recabar sus dividendos, previa identificación con su documento de identidad...

Negociaciones en espera: Southern Copper considera inversión de US$10.200 millones en México

Minera México, subsidiaria de Southern Copper, planea invertir más de 600 millones de dólares para finales de 2025 en operaciones a cielo abierto y subterráneas...

Ferreyros y Cementos Pacasmayo financian proyecto de pavimentación de S/17 millones en Piura

“Estamos honrados de estar presentes en Piura desde hace casi 80 años con Ferreyros; es una gran satisfacción que este proyecto, una iniciativa conjunta con Cementos Pacasmayo, sea una realidad en esta región. Estamos comprometidos con la modalidad de Obras por Impuestos y su gran impacto para elevar la calidad...