Quellaveco: Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero.

Créditos de imagen:

Difusión

Con más de 1,400 becas otorgadas en una década, el programa Quellaveco+ de Anglo American se ha consolidado como uno de los esfuerzos más ambiciosos de formación de talento en la región sur del Perú. Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero.

Solo en el último año, 307 jóvenes moqueguanos iniciaron carreras universitarias con el respaldo de Becas Quellaveco+, en alianza con la iniciativa “Esperanza Joven” del Gobierno Regional. 

“Quellaveco+ es mucho más que un programa de becas. Es una inversión en el talento moqueguano y en el futuro de la región. A través de la educación, buscamos crear una cadena de valor que trascienda el ámbito minero y contribuya a una sociedad más justa y preparada”, señaló Alejandro Justiniano, gerente de Gestión Social y Desarrollo de Anglo American.

Casos como el de Carlos Cruz Mamani, estudiante de Economía en Arequipa y trabajador de seguridad, reflejan el impacto del programa en jóvenes que enfrentan múltiples desafíos para estudiar, pero que gracias a esta beca pueden proyectar un futuro profesional. “No ha sido fácil, pero el apoyo de Anglo American y de mi familia me motiva. Esta beca me dio una segunda oportunidad y no pienso desaprovecharla”, afirma el joven.

A lo largo del programa, más de 500 jóvenes se han especializado en cursos de alta demanda como programación, ciberseguridad y operación de plantas, mientras que decenas de mujeres de comunidades rurales han sido capacitadas en la operación de camiones mineros y maquinaria pesada, conformando la primera generación femenina en estas labores dentro de la mina Quellaveco.

Entre los beneficiarios también destacan perfiles como el de Melissa Mendoza, quien cursó un MBA en España con una beca Quellaveco+, regresó a Moquegua y hoy asesora a emprendedores locales desde el Portal del Empresario Moqueguano. Según cifras de Anglo American, el 23% de los becarios accedieron a un empleo al culminar sus estudios, aportando al desarrollo productivo de la región.

También te puede interesar

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 17% a junio y suman US$ 26.062 millones

El gremio minero-energético precisó que, en el periodo de análisis, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 12,283 millones, lo que significó un incremento de 10.2% con relación a los US$ 11,142 millones reportados en el primer semestre del 2024...

Ministro Montero: Incremento de producción legal de oro en junio es por combate a la minería ilegal

"Al combatir la minería ilegal, lo que estamos haciendo es permitir que las empresas formales puedan trabajar tranquilas, sin dificultades y en un marco apropiado de producción", dijo Jorge Montero...

Aclara Resources Inc. y Virginia Tech sellan alianza para llevar planta piloto de separación de tierras raras a otro nivel

Se espera que la planta produzca didimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con una pureza superior al 99,5 %, lo que demuestra la integración fluida de las operaciones de Aclara en Brasil y Estados Unidos...

Caen ganancias de BHP por menor demanda de mineral de hierro de China

El crecimiento de las exportaciones de China podría desacelerarse, pero probablemente se mantendrá elevado debido a la competitividad del país, declaró BHP en su informe económico y de materias primas...

Gobierno Regional de Moquegua: Hay empresas interesadas en invertir en industria de baterías de litio

“Nuestro compromiso como gobierno regional es generar condiciones para que las inversiones prosperen y se traduzcan en desarrollo sostenible y empleos de calidad para la población moqueguana”, señaló Gutiérrez Ayala...

ProInversión y MIMP promueven 17 proyectos de Protección Social por S/ 198 millones mediante Obras por Impuestos

Estos proyectos están ubicados en 11 regiones del país: Tumbes, Lambayeque, Lima, Ica, Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Cusco y Arequipa...

Antamina, Southern y Cerro Verde encabezan inversión en equipos mineros

Al analizar el desempeño acumulado del periodo enero a junio, se observa una ligera contracción de -2.2%, al alcanzar una inversión total de US$ 393 millones, frente a los US$ 402 millones registrados en el mismo periodo del año anterior...

American Rare Earths produce primeros óxidos de tierras raras del proyecto Halleck Creek

“Estos resultados brindan una validación de terceros muy significativa de que se pueden producir óxidos de tierras raras ligeras y pesadas a partir del yacimiento de mineral alojado en allanita de Halleck Creek”, dijo el director ejecutivo interino Joe Evers en un comunicado...

Viceministro Ibarra: “Nuestro crecimiento económico se basa, sin duda, en la minería”

Augusto Cauti, presidente de RESMINE 2025, sostuvo que la industria minero energética en el Perú se enfrenta a desafíos significativos en términos de sostenibilidad y relacionamiento social, especialmente en un contexto marcado por conflictos y tensiones...

Las Bambas entrega planta procesadora de agregados para la comunidad de Tuntuma

La planta, con capacidad de procesamiento de 40 toneladas por hora, incluye la instalación y puesta en marcha, asegurando su óptimo funcionamiento desde el inicio...

Ausenco: “Perú desempeña un rol fundamental en la extracción de cobre, un recurso esencial para la electrificación y la infraestructura verde a nivel mundial”

" Las soluciones de bajas emisiones de carbono dependen de los minerales y se proyecta que la demanda superará la producción estimada con los nuevos proyectos", afirmó Leonardo Pena, vicepresidente de Minerales y Metales de Ausenco en Perú...

Minem: Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó actividad minera en junio

El documento, elaborado por su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249.750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior...