La empresa Primax presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, documento que resume los principales resultados de su gestión ambiental, social y de gobernanza (ASG) durante el último año. En 2024, la compañía valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos, recuperó 13.13 toneladas de aceite industrial, implementó mejoras de eficiencia energética en 75 estaciones de servicio y, en alianza con el Programa Ollas que Desarrollan de Alicorp, facilitó más de 800,000 raciones de alimentos a comunidades vulnerables mediante la donación de balones GLP Primaxgas.
“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú. “Tras 20 años de trabajo constante, seguimos avanzando con determinación hacia un futuro más sostenible, con cada acción reafirmando nuestro compromiso con las generaciones futuras”.
A través del programa Energía Que Nos Conecta, recuperó 3,400 m² de áreas verdes en San Juan de Miraflores con el apoyo de 450 voluntarios, y equipó laboratorios de cómputo en centros educativos para niños y jóvenes con discapacidad.
En el ámbito social, también destacó su apuesta por la diversidad y la inclusión. El programa Mujeres Estrella alcanzó una tasa de retención femenina del 96% en los últimos cuatro años. Asimismo, se promovió la empleabilidad de personas con discapacidad y talento sénior. Estas acciones contribuyeron a que la empresa ascendiera 44 posiciones en el ranking MERCO Talento, ubicándose en el puesto 42 en 2024, e ingresara al Top 50 del ranking MERCO Empresas.