Antamina: Colocan primera piedra para modernización de colegio inicial en Chavín

IE Inicial N° 415 del Centro Poblado de Machac contará con nueva y moderna infraestructura. Proyecto se ejecuta vía el mecanismo de Obras por Impuestos en una alianza conjunta entre el Ministerio de Educación y Antamina.

Créditos de imagen:

Antamina

Con la participación del alcalde de Chavín, Oswaldo Montes, junto a los funcionarios del Ministerio de Educación (MINEDU), del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), los representantes de Antamina y la comunidad educativa, el pasado 24 de abril, se colocó la primera piedra del Proyecto de Mantenimiento y Modernización de la I.E Inicial 415 del Centro Poblado de Machac, en el distrito de Chavín de Huántar, en la región de Áncash.

La nueva infraestructura educativa brindará a los matriculados del nivel inicial servicios que cumplirán con todos los estándares escolares. Para ello, el actual proyecto contempla la construcción de nuevas aulas, baños, depósitos, cocina, sala de usos múltiples, áreas administrativas, entre otros ambientes y servicios complementarios en un área de 441 m2, mayor a la infraestructura actual de 184 m2. El monto calculado de inversión asciende a los 5,6 millones de soles.

Oswaldo Montes Albornoz, alcalde del distrito de Chavín de Huántar, resaltó que la colocación de la primera piedra de la nueva institución educativa N° 415 es de gran satisfacción debido a que su modernización ha sido un anhelo de toda la población.

Edwin Sigueñas, presidente de la APAFA, agradeció al PRONIED y Antamina señalando que esta obra mejora significativamente las condiciones en las que venían estudiando sus hijos.

César Valverde, ingeniero de Seguridad de Antamina, afirmó que se asegurarán de que todas las etapas del proyecto culminen en los plazos establecidos. “De esta manera, estamos generando jornadas laborales y contribuyendo con la calidad educativa, para sentar las bases del desarrollo sostenible en Áncash”, recalcó.

También te puede interesar

Kallpa y su plan de más de US$ 500 millones para Lambayeque

El proyecto contempla la construcción y operación de una central eólica con una potencia total instalada de 496.4 MW...

Brigitt Bencich: “La transición energética es una necesidad y SEAL es un actor clave en ese proceso”

En su apuesta por la innovación, SEAL presentó su moderna flota de vehículos eléctricos, compuesta por 16 SUV para supervisión y 18 furgonetas para mantenimiento, una de las más grandes del sur del país...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Senace aprobó 238 expedientes por un monto récord superior a US$ 23.000 millones

"Nuestra labor es garantizar que las inversiones se realicen de manera sostenible con proyectos que cierren brechas sociales y generen prosperidad para todos los peruanos", señaló Silvia Cuba Castillo, su presidenta ejecutiva...

Obras por Impuestos en alza: entre enero y julio se adjudicaron 147 proyectos por S/ 1.725 millones

Los proyectos en los sectores de salud (23%), transporte (22%) y orden público y seguridad (20%) son los más adjudicados en el presente año...

La gestión del talento en Komatsu-Mitsui

"Buscamos al mejor talento, sin distinción, valorando la autenticidad y el potencial de cada persona para contribuir al crecimiento de la organización", resalta Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de la empresa...

Chumbivilcas prioriza ocho proyectos de inversión pública

La reunión, organizada por el Minem en su calidad de secretario técnico de la mesa técnica, tuvo como objetivo definir los proyectos de inversión que cuenten con viabilidad técnica y la aprobación de los sectores y gobiernos locales, a fin de ser financiados mediante los mecanismos existentes...

Mas del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de Espinar

“Nos sentimos orgullosos de este logro conjunto. En temporadas altas operamos con 70 unidades y hemos superado los 62 mil viajes, movilizando más de dos millones de toneladas métricas húmedas de concentrado sin incidentes”, destacó Jesús Santillana, supervisor de Tráfico de Antapaccay...

Cotabambas: Las Bambas ejecutará proyecto de mejoramiento del campo deportivo Kulipata en Carmen Alto

El área de intervención abarca aproximadamente 6,500 metros cuadrados y el campo deportivo contará con medidas reglamentarias de 90 x 65 metros...

Perú suscribió acuerdo de asociación económica Integral con Indonesia

La suscripción se llevó a cabo durante la reunión que la mandataria Dina Boluarte sostuvo con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de su Visita de Estado a dicho país asiático...

MEF: En julio, los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 54,5 y 58,3 puntos, respectivamente...

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima...