Quince años después de iniciar operaciones en Sechura, Miski Mayo ha consolidado una cultura organizacional en la que la seguridad es un valor innegociable que guía cada decisión operativa. Esta visión, implementada desde el inicio de sus operaciones ha dado lugar a una transformación profunda en la gestión de seguridad gracias a la participación proactiva de sus colaboradores: de 2,000 oportunidades de mejora registradas en 2012, hoy se reportan más de 500,000 anuales, lo que les permite visibilizar riesgos, implementar controles y fomentar así actividades seguras, logrando reducir su índice de frecuencia a 0.37, uno de los más bajos del sector. Como vemos, detrás de estos resultados hay un motor clave: su gente. Más de 1,800 colaboradores —entre personal directo y contratistas— alineados bajo una misma cultura de cuidado, prevención y compromiso mutuo, en la que poner La vida en primer lugar es una práctica diaria, explica Alejandro Cachay, su gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
Miski Mayo cumple 15 años de operaciones en el Perú. ¿Qué representa este hito para ustedes como organización y cuáles han sido los pilares que han marcado su evolución?
Celebrar los 15 años de operaciones de Miski Mayo en el Perú es un hito que llena de orgullo a nuestra organización, pues refleja nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia operativa, la seguridad como nuestro principal valor y la sostenibilidad, pilares clave que han marcado nuestra historia, transformando recursos naturales en desarrollo sostenible en beneficio de la provincia de Sechura y la región Piura, operando siempre con altos estándares en seguridad, protegiendo el medio ambiente haciendo minería verde, y promoviendo la mejora de la calidad de vida de nuestra gente y de nuestro entorno. Mirando hacia el futuro, este aniversario nos motiva a redoblar esfuerzos para seguir destacando en diversos ámbitos y ser un referente en el rubro minero.
También en estos 15 años de trayectoria, Miski Mayo ha contribuido al desarrollo socioeconómico de la región Piura con más de S/ 1,692 millones aportados al Estado y la comunidad desde el inicio de nuestra operación. Además, hemos promovido el desarrollo profesional en esta zona, teniendo a la fecha 82% de colaboradores piuranos, de los cuales 60% son sechuranos. Asimismo, hemos invertido más de S/ 52 millones en programas de responsabilidad social, impactando positivamente en la provincia de Sechura, con un enfoque multiactor que involucra a la empresa, el Estado, la comunidad y la academia, todos como aliados estratégicos.
Este 2025 reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando una operación responsable y sostenible, agradeciendo a nuestros colaboradores, contratistas, accionistas, instituciones aliadas y comunidades, por ser parte de esta historia de progreso y transformación, donde todos hemos crecido y evolucionado juntos, haciendo que las cosas sucedan.
Uno de sus mayores logros ha sido mantener cero accidentes con tiempo perdido. ¿Cuántos años acumulan con este resultado y cuántas horas hombre sin accidentes han registrado hasta hoy?
En 15 años de operación hemos sido reconocidos siete veces con el primer lugar y en cinco oportunidades con placa de honor. Llevamos 6.5 millones de HHT (horas-hombre trabajadas) sin accidentes con… Puedes leer la nota en nuestra edición 118 aquí.