Search
Close this search box.

Richard Goldfarb: Perú tiene un potencial en oro orogénico, pero la falta de infraestructura dificulta su exploración

Los yacimientos de tipo orogénico en el batolito de Pataz en la cordillera nororiental están relacionados con granitos. Estos yacimientos también se hallan en La Libertad, Cajamarca y también en Puno.

Créditos de imagen:

IIMP

Perú tiene un potencial alto en yacimientos de oro orogénico, pero enfrenta el desafío de la falta de infraestructura para su exploración, sostuvo Richard Goldfarb, CEO de Goldfarb Global Gold en el proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Goldfarb indicó que el potencial en suelo peruano se extiende en toda la cordillera oriental de los Andes. La cordillera atraviesa contiene rocas metamórficas del Paleozoico y tiene una longitud aproximada de 1,800 km.

“Tenemos ese tipo de yacimientos en la cordillera oriental, desde Pataz (en el norte) al sur del Perú, cruza todo Bolivia hasta el norte de Argentina. Este tipo de yacimientos de oro se encuentran en rocas metamórficas y tienen alrededor de 300 millones de años”, mencionó en diálogo con el IIMP.

Los yacimientos de tipo orogénico en el batolito de Pataz en la cordillera nororiental están relacionados con granitos. Estos yacimientos también se hallan en La Libertad, Cajamarca y también en Puno.

Debido a las zonas remotas y con una geología complicada en donde se alojan estos yacimientos de oro orogénico, su exploración afronta una serie de desafíos de infraestructura, ya que se requieren caminos, campamentos y acceso a equipos especializados para los trabajos.

“Tenemos algunas compañías juniors de exploración, el potencial es sumamente alto pero la infraestructura es difícil y complicada sobre todo en zonas ubicadas a grandes alturas. La mayor parte de la exploración hoy en día se lleva a cabo por las empresas junior, son estas las que hacen la investigación básica”, comentó el reconocido geólogo.

Las últimas

También te puede interesar

La geometalurgia como aliada para anticipar el comportamiento del mineral desde la extracción hasta la remediación

Regina Baumgartner, representante de Teck Resources, destacó el valor de integrar la geometalurgia en modelos predictivos que optimicen la cadena minera de principio a fin...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

Miski Mayo: 15 años construyendo una cultura de prevención y respeto por la vida

Uno de los mayores logros de Miski Mayo ha sido mantener cero accidentes con tiempo perdido. Llevan 6.5 millones de HHT (horas-hombre trabajadas) sin accidentes con tiempo perdido. Su récord es de 19 millones y seis años sin accidentes con tiempo perdido...

Proyecto de cobre y oro Winu: Rio Tinto y Sumitomo Metal Mining firman millonario acuerdo

El proyecto Winu es un atractivo yacimiento de cobre y oro de bajo riesgo y larga vida útil, descubierto por Rio Tinto en 2017. Se considera muy prometedor para su expansión más allá del desarrollo inicial...

Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia Anillo

BHP se encuentra en una posición privilegiada para explorar el proyecto y, en caso de éxito, cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo. Como parte del acuerdo, la minera multimetálica podrá invertir hasta US$ 40 millones para explorar y estudiar el potencial minero de las pertenencias...

Pan American cierra acuerdo de US$ 2.100 millones para comprar MAG Silver

“Nuestra adquisición de MAG incorpora al portafolio de Pan American una de las mejores minas de plata del mundo”, afirmó el director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann...

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2026

El proyecto Reliquias tendrá una producción estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata durante el  primer año y tras un ‘ramp up’ agresivo se prevé un aumento gradual hasta alcanzar 2.5 millones de onzas...

Si se activan todos los proyectos mineros, se podrían generar 2.3 millones de empleos indirectos: Roque Benavides

La minería seguirá generando desarrollo solo si se fortalece el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad, afirmó el presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura...

Perú tarda 12 veces más que Canadá en otorgar permisos de exploración, alertan mineras

“El tiempo es dinero. Tú tienes que mantener a todo el equipo y no puedes decirles que les pagarás cuando consigas el permiso para perforar”, advirtió Vizquerra...

Codelco y Rio Tinto acuerdan fortalecer la colaboración para el desarrollo de un distrito minero en la Región de Atacama

Nuevo Cobre es una joint venture entre Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), establecida en 2023 para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano

Además, Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría...