Las Bambas, productora de cobre, suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que beneficiará a un total de 116,940 personas de las provincias de Cotabambas (Apurímac), Grau (Apurímac), Chumbivilcas (Cusco) y Espinar (Cusco).
El convenio permitirá ejecutar un conjunto de acciones a través de los programas del MVCS, que abonarán al desarrollo sostenible y a la prestación de servicios a la ciudadanía, con el fin último de mejorar la calidad de vida de la población rural o urbana de las zonas de interés de Las Bambas.
“Nuestro objetivo es claro: contribuir a mejorar las condiciones habitacionales, el acceso al agua potable y saneamiento, y las capacidades técnicas de las poblaciones. Creemos firmemente que el trabajo coordinado entre el sector público y privado multiplica el impacto positivo de nuestras intervenciones”, afirmó Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas.
Cáceres destacó que este acuerdo no se limita a la infraestructura, sino que busca crear condiciones reales para un desarrollo sostenible, reafirmando además el compromiso de Las Bambas con la transparencia, la integridad y el respeto a las comunidades.
Durante el acto protocolar, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, valoró esta alianza como ejemplo de articulación efectiva entre el Estado y el sector privado. “Felicito a la empresa y a la decisión clara de trabajar en conjunto en beneficio de la población más necesitada”, indicó.
Las Bambas trabajará de forma articulada con el MVCS, para impulsar soluciones concretas que respondan a las prioridades identificadas con las comunidades, promoviendo así un desarrollo inclusivo y sostenible.