Los fondos de desarrollo social de los lotes del Noroeste, ubicados en Talara, acumulan US$ 7.7 millones desde el inicio de los nuevos contratos de licencia, hasta febrero de este año, informó Perupetro.
En el caso del Lote Z-69, a febrero de este año, el fondo asciende a US$2.82 millones, mientras que, en el caso del Lote X, el aporte acumulado asciende a US$ 2.74 millones.
El aporte acumulado en los lotes VI, VII, I y V, cuyos Contratos de Licencia se suscribieron en octubre del año 2023, es de US$ 1.14 millones, US4 557 mil, US4 366 mil y US4 69 mil, respectivamente.
Cada fondo está constituido por el aporte del 1.5% de la valorización de la producción fiscalizada de hidrocarburos, que debe realizar el contratista de cada lote. Las juntas de administración de los fondos de desarrollo de los lotes I, VI y VII se instalaron en setiembre del 2024, mientras que las juntas de administración de los lotes V, X y Z-69 se instalaron en octubre del mismo año.
Las juntas de administración están encargadas de la priorización y aprobación de proyectos de desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población perteneciente al área de cada Contrato.
A la fecha, las juntas de administración han recibido 33 iniciativas de proyectos, que se vienen evaluando en las diversas sesiones de cada Junta, cuyas decisiones se aprueban por consenso, considerando diversos aspectos técnicos, económicos y de impacto en las respectivas poblaciones.
El valor de los aportes está directamente relacionado con la producción de cada Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo Social.
Los fondos de desarrollo no reemplazan las obligaciones de los gobiernos locales y/o regionales, ni los programas de responsabilidad social de los Contratistas.