Search
Close this search box.

PetroTal: Comedor infantil de Requena recibe mobiliario sostenible

Petrolera entregó sillas y mesas fabricadas con madera reutilizada proveniente de las operaciones del Campo Bretaña

Créditos de imagen:

PetroTal

Los niños del distrito de Jenaro Herrera, en la provincia de Requena (Loreto), acceden diariamente a una alimentación adecuada gracias al comedor de la Misión Franciscana del Rebaño de María, creado con el propósito de contribuir a la lucha contra la anemia infantil.

En apoyo a esta labor, PetroTal, operador del Lote 95, entregó a este comedor 80 sillas y 20 mesas de madera para mejorar la comodidad y el orden durante la alimentación de los pequeños.

La hermana Stellamaris Ngina, responsable del recinto, expresó su agradecimiento por el mobiliario y por el apoyo diverso brindados por la empresa para atender a niños y adultos mayores.

Las sillas y mesas fueron fabricadas en el taller de carpintería de PetroTal, ubicado en el Campo Bretaña, distrito de Puinahua (Requena). Para su elaboración, se reutilizó madera de paletas y cajas empleadas en la operación, en línea con los compromisos ambientales y de economía circular de la empresa.

Los niños estrenaron el mobiliario sostenible el mismo día de la entrega, que representa una mejora significativa en el equipamiento de un importante comedor, que atiende a unas 160 personas diariamente.

Las últimas

También te puede interesar

Las Bambas estrena cerco perimétrico de colegio en Cotabambas

El proyecto, financiado por Las Bambas y ejecutado por la empresa comunal Choquecca Antío, contempló la instalación de 420 metros lineales de cerco perimétrico, con paneles de malla olímpica, cimientos y accesos principales y auxiliares, generando mano de obra local en la comunidad...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo certificación I-REC por uso de energías renovables

En 2024, la operación minera de Antapaccay se abasteció por completo de energía limpia proveniente de la central hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa, una de las principales empresas del sector eléctrico en el país...

Primera en Perú y tercera en el mundo: Cerro Verde obtiene Marca Cobre en su versión 2.0

La versión 2.0 de Marca Cobre y Marca Molibdeno exigen a las empresas la incorporación de criterios más estrictos y detallados en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)...

MEF lanza primer ‘shock’ desregulatorio con más de 400 medidas

Entre las medidas implementadas se encuentran la extensión del drawback a las exportaciones no tradicionales; eliminación de 186 barreras burocráticas e incremento del tope para la emisión de certificados de Obras por Impuestos a más de S/46,000 millones...

MEF: En 16 años, mecanismo de Obras por Impuestos financió inversiones por más de S/ 12,000 millones en regiones

Denisse Miralles destacó que Obras por Impuestos es una innovación peruana desde hace 16 años, cuyo éxito ha hecho posible importar este modelo a Colombia y ha generado el interés de diversos países en la región...

Criminalidad es el principal factor que enfrenta la minería y la sociedad en general

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS...

Obras por Impuestos en Cajamarca: nuevo impulso para avanzar en cierre de brechas sociales

“Vamos a trabajar intensamente y el mecanismo de Obras por Impuestos solo va a funcionar con el apoyo de ustedes. Los proyectos están allí, los tienen sus autoridades locales y regionales. Tenemos un mecanismo para traer más infraestructura en el año 2025 y 2026, y los invitamos a utilizarlo”, dijo...

Las Bambas entrega equipos de laboratorio para colegio Juan Velasco de Cconccacca

Harold Lovón, director de la institución educativa, expresó: “Agradezco a Las Bambas por este gesto social que permitirá a nuestros estudiantes explorar la ciencia de manera práctica”...

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de maquinaria pesada

“Aprecio especialmente el apoyo de Ferreyros a la inclusión de las mujeres al otorgarnos la beca, lo que permitió que nuestra formación fuera posible y nos impulsó a seguir adelante con mayor motivación. Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades”, señaló Roxana Sulla Mayhua, representante de...

Codelco: una década siendo la minera más responsable socialmente de Chile

También destacaron, entre las primeras 100 empresas, BHP (lugar 40), Anglo American (49), Antofagasta Minerals (61) y SQM (97)...

Newmont: Huella Verde supera la meta de 1.5 millones de árboles plantados en Cajamarca

Desde sus inicios en 2021, el programa ha logrado la plantación total de 1,711,062 árboles en 85 caseríos de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y Celendín...

Schneider Electric: el desafío de descarbonizar la cadena de suministro

Luis Ochoa indica que "uno de los principales retos que enfrentan los proveedores es la falta de experiencia en procesos de descarbonización, así como las barreras económicas y tecnológicas que dificultan su transición"...