Enel Chile inicia operación comercial de Central Hidroeléctrica Los Cóndores

Esta nueva central de 153 MW de potencia neta instalada fue desarrollada utilizando tecnología específicamente diseñada para su construcción, como una tuneladora especial, que permitió sortear los distintos desafíos geológicos planteados por el terreno donde se encuentra

Créditos de imagen:

Enel

Enel Chile, a través de su filial Enel Generación Chile, llevó a cabo obras especiales, principalmente desarrolladas de manera subterránea, buscando el menor impacto a nivel medioambiental, para construir la Central Hidroeléctrica Los Cóndores. La planta de 153 MW de potencia neta instalada, que está situada en la alta cordillera de la Región del Maule, inició su operación comercial, para inyectar energía 100% limpia al Sistema Eléctrico Nacional.

“Este hito nos permite cerrar un ciclo importante. Hemos construido una moderna central hidroeléctrica que fue implementada utilizando tecnología de punta, específicamente diseñada para su construcción”, señaló Giuseppe Turchiarelli, gerente general de Enel Chile.

La construcción de Los Cóndores se ejecutó utilizando maquinaria específicamente diseñada para su desarrollo, como por ejemplo la tuneladora o Tunnel Boring Machine (TBM por sus siglas en inglés) y una RBM (Raise Boring Machine), máquinas que junto con permitir que el equipo de ingeniería y construcción pudiera superar los distintos desafíos geológicos planteados por el terreno, fueron las encargadas de perforar los 12 kilómetros de roca para la creación del túnel de aducción y los 500 m del pique vertical respectivamente.

“Recibimos y celebramos el inicio de la operación comercial de esta nueva unidad de generación con orgullo, porque nos permite seguir siendo un aporte relevante en el desarrollo de una matriz energética nacional basada en energía renovable y sobre todo, pensando en los distintos desafíos constructivos e ingenieriles planteados por el territorio donde está situada, los cuales fueron superados de manera exitosa, gracias al profesionalismo y compromiso de todos los equipos que trabajaron en su desarrollo y construcción” indicó María Galainena De Carlos, gerenta general de Enel Generación Chile.

La generación de Los Cóndores estará a cargo de dos turbinas del tipo Pelton, que, situadas en la caverna de máquinas de esta nueva central hidroeléctrica de pasada del Grupo Enel en Chile, están capacitas para turbinar un máximo de 25 m3/s y, así, generar alrededor de 350 GWh al año, evitando la emisión de 70.721 toneladas de CO2.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...

Más de 73 mil ciudadanos de sectores rurales accedieron a la energía eléctrica en el transcurso de 2025

La más reciente obra concluida es la “Instalación del servicio de energía eléctrica rural mediante redes convencionales en 10 localidades de los distritos de las Piedras, Tambopata y Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios”...

COES y un escenario conservador: demanda de electricidad crecerá 3% en próximos 10 años

“Un escenario más favorable es la demanda del 4% de energía, pero dependerá de la ampliación de proyectos. A esto se suma que, durante la época electoral, la incertidumbre hacia las inversiones es alta”, comentó Butrón...