Search
Close this search box.

Las Bambas entrega equipos e insumos médicos para centros de salud en Apurímac

"Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional", manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac

Créditos de imagen:

Las Bambas

En virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Minera Las Bambas y la Asociación VIDA Perú, nuevamente se entregaron equipos e insumos médicos al Hospital Guillermo Díaz de la Vega en Abancay, para canalizar la entrega en beneficio de diferentes establecimientos de salud. Esta alianza permite contribuir la asistencia adecuada a los pacientes de la Región Apurímac.

“Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional. Nuestro compromiso como institución es priorizar la entrega de parte de este lote a diferentes establecimientos de salud de la provincia apurimeña de la provincia de Cotabambas”, manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac.

La donación consiste en la entrega de andadores, mesas de examen ginecológico, bandejas de cateterismo, carritos de acero, contenedores de muestra, nebulizadores, colchones, cobertores, cojines, cajas de guantes, jeringas, mascarillas, entre otros equipos.

“Agradecer infinitamente a Las Bambas por la donación de los insumos y medicamentos que servirán para los pacientes más necesitados de Abancay. Asimismo, destinaremos este apoyo a la provincia de Chicheros y a la localidad de Uripa”, dijo Cristina Vida Zapatero, representante de la clínica Santa Teresa de Abancay.

“Desde Minera Las Bambas, estamos comprometidos con la salud de la población de nuestra región. Para ello, efectivizamos esta entrega y continuaremos brindando el apoyo al sector salud, con miras a garantizar el stock de equipos biomédicos y medicamentos, para así contribuir en el fortalecimiento de los centros de salud de Apurímac”, dijo Viviano Loayza en representación de Minera Las Bambas.

Durante los años de presencia de Las Bambas en esta región, se han entregado equipos e insumos médicos. Además, durante la pandemia, donó plantas de oxígeno, de vital importancia en dicho contexto. Todos estos aportes forman parte del compromiso y solidaridad de la empresa minera con el pueblo apurimeño.

Las últimas

También te puede interesar

MEF firma contrato con BID para modernizar la ONP por US$ 81 millones

La población beneficiaria del proyecto está conformada por los afiliados y pensionistas de la ONP, incluyendo diferentes regímenes previsionales, sumando más de 5 millones de personas...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...

Quellaveco: Cosapi gana contrato con Anglo American

Este no es el único contrato de Cosapi con Anglo American Quellaveco. La empresa es la responsable de  la Construcción de la Torre de Captación 5 del Sistema de Recuperación de Agua en Presa de Relaves, en la mina Quellaveco. ...

Santuario de Amancay de UNACEM: primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada

Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...

Fondo Social para el Desarrollo de Chancay ya es una realidad

El fondo se financia con el 20 % del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudado por la aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral...

proEXPLO 2025: “Las grandes empresas [mineras] pueden esperar, las empresas júnior no”

El geólogo Adán Pino cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera...

Evaluación geológica del Ingemmet alerta sobre peligro en escuela de Hongos, Yauyos

Algunas actividades humanas como el riego de cultivos y la construcción de caminos realizando cortes en las laderas desestabilizan el suelo y aumentan la posibilidad de deslizamientos...

Perú lanza primer Fondo Bursátil de bonos soberanos y alcanza los S/ 100,5 millones

Perú se convierte en el tercer país de la región en implementar Fondo Bursátil luego de Colombia y Brasil, que también han logrado implementar el Programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial...

MEF: Inversión pública creció 18 % en primer trimestre y alcanza ejecución histórica de S/ 11,233 millones

El ministro de Economía, José Salardi, explicó que la ejecución sigue acelerada debido al impulso de la inversión pública y público-privada, a través de mecanismos como la Asociación Público-Privada y Obras por Impuestos...

Antapaccay impulsa desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado

En el periodo 2022-2024, la minera aplicó técnicas de inseminación artificial para mejorar la calidad genética e incrementar el hato ganadero, inseminando 2,642 vacas y 2,206 ovejas...