Asfaltado de avenida Morales Duárez concluirá el 12 de marzo

Obras complementarias, como señalización, instalación de áreas verdes y cercos de seguridad, estarán listas a mediados de este mes

Créditos de imagen:

Difusión

Este miércoles 12 de marzo culminará la colocación de la nueva carpeta asfáltica en la avenida Morales Duárez, en el tramo que va desde la avenida Faucett hasta Santa Rosa, en sentido Este-Oeste, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Con esta intervención, la entidad completará el asfaltado en toda esta importante vía, optimizando el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, en esta semana se ejecutarán trabajos complementarios, como la señalización horizontal y vertical, la instalación de áreas verdes y la colocación de cercos de seguridad en la berma central.

El MTC afirma que todas las intervenciones en la av. Morales Duárez estarán terminadas en marzo, cumpliendo así con los compromisos. También precisa que “el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto se realizará cuando la seguridad y eficiencia operativa se garanticen al 100 %”.

Paralelamente, continúan los trabajos para la habilitación de un cuarto carril en la Av. Morales Duárez, que mejorará la fluidez vehicular.

También te puede interesar

Inicia construcción de la carretera Boca del Río–Tacna, obra de S/624 millones

El proyecto comprende la construcción de 47.5 kilómetros de vía con carriles de doble sentido, bermas laterales y señalización adecuada...

Áncash: MTC próximo a culminar trabajos en carretera Conococha–Catac–Huaraz, inversión de S/ 92.8 millones

La intervención optimizará 78 km de vía con una inversión de S/ 92.8 millones, y será culminada en las próximas semanas...

Ositrán afirma que nueva tarifa de interconexión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cumple estrictamente el contrato de concesión

La presidenta ejecutiva del organismo, Verónica Zambrano, explicó que la tarifa —equivalente a US$ 10,05 más IGV— será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional, descartando que tenga algún impacto para los viajeros nacionales...

MEF proyectó que en 2026 economía peruana crecerá 3,2%: “El Perú cuenta hoy con un marco macroeconómico robusto”, dice ministra Miralles

En materia fiscal, la ministra informó que el déficit continuará reduciéndose hasta llegar a 2,2 % del PBI en 2025, convergiendo gradualmente hacia su regla fiscal de mediano plazo...

Puertos de Iquitos y Saramiriza entran a fase de promoción para convocatoria en 2026

El proyecto, que será concesionado por 30 años y contempla una inversión estimada de US$ 205 millones, incluye la construcción y operación del Terminal Portuario de Iquitos y del Terminal Portuario de Saramiriza...

Autorizan altura de construcción del Hospital Especializado de Chimbote

El futuro hospital contará con 161 camas de hospitalización, 12 camas UCI, 7 salas de operaciones, 37 consultorios y 2 salas de parto, así como servicios totalmente equipados para atender 26 especialidades médicas...

MEF: Se han destrabado 122 permisos y autorizaciones para proyectos en minería, transportes y otros

La ministra Miralles mencionó que, como parte de la delegación de facultades, se ha presentado al Congreso propuestas que facilitarán la disponibilidad de inmuebles para la ejecución de proyectos, así como la simplificación de procesos para asegurar adjudicaciones y ejecuciones oportunas...

Inversión en infraestructura de transporte concesionada superó los US$ 937 millones hasta octubre

El principal impulsor de las inversiones durante los diez primeros meses del año fue la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que registró un total de US$ 459 millones, 31,3 % más que en 2024...

Movitecnica anticipa innovaciones para 2026 tras gira estratégica en Asia

Movitecnica proyecta incorporar nuevas líneas de equipos de izaje y transporte de materiales, acceder a tecnologías más competitivas para proyectos de automatización industrial, ampliar la oferta de soluciones técnicas para sectores mineros e industriales y fortalecer el soporte posventa y la disponibilidad de repuestos especializados...

Promueven proyectos portuarios por más de US$ 700 millones

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó la relevancia del Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones), que beneficiará a cerca de 1.2 millones de habitantes de las regiones de Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima...

MTC impulsa cartera superior a los US$ 40,000 millones en siete proyectos ferroviarios

Entre los proyectos en cartera destacan: el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media; el Ferrocarril Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa; el Ferrocarril Lima–Barranca, que facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay...

ProInversión se hará cargo del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

Del Carpio remarcó que el rol de ProInversión será “acompañar técnicamente el desarrollo del proyecto”...