Search
Close this search box.

Ferreycorp alcanzó un histórico récord en ventas de US$ 2,014 millones en 2024

Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%

Créditos de imagen:

Difusión

Ferreycorp y sus empresas alcanzaron un récord histórico en ventas de US$ 2,014 millones (S/ 7,590 millones) en el 2024, con un crecimiento de 8% frente al año previo, impulsado principalmente por la atención a los diversos sectores productivos en el Perú, en especial desde la compañía bandera Ferreyros.

Entre las líneas con mayor contribución a las ventas resaltaron la provisión de repuestos y servicios, con el relevante aporte de la gran minería; las líneas de equipos Caterpillar para los diversos sectores; la alternativa del alquiler y la venta de unidades usadas, y otros negocios, como el desarrollo de servicios logísticos y la provisión de consumibles.

Las ventas de la marca Caterpillar, representada por Ferreycorp en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, constituyeron el 77% de los ingresos totales de la corporación y sus empresas en 2024.

Las ventas de repuestos y servicios ascendieron a S/ 4,247 millones, superiores en 11% frente al 2023, reflejando la demanda de los clientes por impulsar la operatividad de sus flotas y la valoración del soporte posventa de las empresas de Ferreycorp, con un parque de más de 36,000 máquinas y motores Caterpillar, a los que se suman miles de equipos de marcas aliadas.

En otro ámbito, resalta que Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%. 

En el año, el ebitda se ubicó en S/ 1,131 millones, mayor en 19% respecto del 2023, y logró un crecimiento de 13% sin considerar el efecto cambiario en la utilidad bruta. Asimismo, el margen ebitda acumulado fue de 14.9%, superior al 13.6% registrado en 2023. Sin el impacto del tipo de cambio, fue 14.8%, versus 14.2% de 2023.

En 2024 resaltó la importancia de la minería a tajo abierto y subterránea, que representó el 58% del total de ventas de Ferreycorp; la construcción, el 22%; industria, comercio y servicios, el 9%; agricultura, pesca y marino, que consolidan un 4%; entre otros. 

Las ventas de la marca Caterpillar, representada por Ferreycorp en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, constituyeron el 77% de los ingresos totales de la corporación y sus empresas en 2024. Este porcentaje incluye la venta y alquiler de maquinaria y motores, así como la provisión de repuestos y servicios. Con cerca de 8,000 colaboradores y 7,000 accionistas, la corporación Ferreycorp es líder en el rubro de bienes de capital y servicios relacionados.

Las últimas

También te puede interesar

Cachorro: Antofagasta Minerals invertirá US$ 200 millones para avanzar con desarrollo de proyecto de exploración cuprífero

El trabajo incluirá más de 700 sondajes, perforación de relleno para mejorar el modelado geológico y la construcción de un túnel horizontal de 300 metros de profundidad...

Huawei impulsa transformación digital de la minería con conectividad inteligente y automatización

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

Avanza proyecto del Antepuerto del Callao

El proyecto del Antepuerto del Callao contempla la habilitación de un espacio ordenado y seguro para albergar a las unidades de transporte de carga, optimizando el ingreso y salida de vehículos del puerto...

Pese al repunte del precio del cobre, persiste la incertidumbre

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 497,975 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal de 6.3%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales...

FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂

La compañía también estrenó en Antofagasta una planta de reciclaje de revestimientos ARMOUR™, que reduce hasta un 61% las emisiones de carbono y refuerza su compromiso con la economía circular...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19% de avance

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la Compañía puso en operación en el 2024 en Los Vilos y cambiará el trazado de su concentraducto alejándolo de los centros más poblados...

Las Bambas entrega “mochilas digitales” para comunidades campesinas

Las comunidades beneficiadas son: Queuña, Sacsahuillca, Quehuira, Allahui, Ccasa, Carmen Alto, Antuyo, Choquecca Antío, Chuicuni, Quello, Pumamarca, Manuel Seoane Corrales, Chumille, Huanacopampa y la APV Manantiales...

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2,700 millones

El titular de la PCM también anunció que el Ejecutivo ha decidido depurar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de excluir a las personas que no desarrollan estas actividades mineras o que se encuentren suspendidos...

Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield...

Aprende a optimizar la cadena de valor minera con estos cursos en proEXPLO 2025

Expertos impartirán capacitaciones especializadas en geometalurgia, geología y exploración minera...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...