La unidad minera Shahuindo (Cajamarca) necesita nuevos componentes para continuar con las operaciones actuales y ampliar su vida útil hasta el 2032; la inversión total rondaría los US$ 358 millones. El monto estimado de inversión en cada una de las etapas del proyecto asciende a: US$ 288.6 millones durante la etapa de construcción, US$ 66.5 millones de inversión total estimada durante la etapa de operación y US$ 3 millones durante el cierre y US$ 750,000 para el post-cierre.
El proceso minero en Shahuindo consiste en la operación de una mina a tajo abierto, la cual tiene como finalidad la producción de mineral de oro en mayor proporción. El mineral extraído corresponde a mineral de óxidos y sulfuros (oro y plata), el cual es transportado por camiones mineros para su procesamiento en las pilas de lixiviación, mediante tubos de goteo para la aplicación de solución de cianuro.
Después de la percolación del mineral, la solución cargada de oro y plata drena hacia la llamada poza de solución rica (PLS), donde es colectada y bombeada hacia la planta ADR (adsorción-desorción-recuperación) para la recuperación del metal precioso. La planta ADR cuenta con… Puede seguir leyendo la nota en nuestra edición Energiminas 116 aquí.