Profesionales jóvenes podrán postular a la Beca Perumin y participar en la convención minera

La Beca Perumin, que inició su convocatoria este lunes 13 de enero, cubrirá al 100% los costos de participación en Perumin 37, que se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en Arequipa. Incluyendo accesos a las salas de la Convención Minera, pasajes aéreos, hospedaje, alimentación y traslados. Está dirigida a jóvenes profesionales con un perfil destacado en liderazgo, emprendimiento social, innovación y compromiso con la minería responsable.

Créditos de imagen:

Difusión

Perumin, la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, continúa marcando hitos en su compromiso por integrar a diversos sectores de la sociedad, principalmente a los jóvenes, en su diálogo y debate sobre el desarrollo de la minería sostenible y su impacto en el Perú. En línea con ello, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37 anuncian la Beca Perumin, una iniciativa destinada a jóvenes profesionales peruanos, con vocación para trabajar por la prosperidad del Perú.

La Beca Perumin, que inició su convocatoria este lunes 13 de enero, cubrirá al 100% los costos de participación en Perumin 37, que se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en Arequipa. Incluyendo accesos a las salas de la Convención Minera, pasajes aéreos, hospedaje, alimentación y traslados. Está dirigida a jóvenes profesionales con un perfil destacado en liderazgo, emprendimiento social, innovación y compromiso con la minería responsable.

Según explicó la presidente de Perumin 37, Jimena Sologuren, se entregarán 37 becas a profesionales evaluados a través de un proceso de selección, donde deberán demostrar sus capacidades y resaltar iniciativas de sostenibilidad que hayan impulsado desde sus respectivos ámbitos de trabajo.

“A través de Perumin 37, postulamos el lema ‘Juntos por más oportunidades y bienestar para todos’, y son precisamente los jóvenes parte fundamental de ese engranaje que necesitamos los peruanos para salir adelante. En la Convención Minera, podrán acceder a estudios y análisis sobre el contexto económico nacional y global, conocer perspectivas de desarrollo, tanto del ámbito público como privado, y conocer iniciativas de trabajo para atender las brechas sociales que persisten en el Perú”, explicó Sologuren.

La fecha de postulación a la Beca Perumin se extiende hasta el próximo 2 de febrero, a través del portal www.perumin.com. Podrán participar profesionales peruanos entre 23 y 35 años de edad, de diversas partes del Perú y el mundo, que constaten un mínimo de dos años de experiencia profesional (luego de egresados). La lista de seleccionados se dará a conocer en abril de 2025.

“Estamos convencidos de que los jóvenes son parte esencial del engranaje que nos permitirá consolidar un futuro mejor para el Perú. A través de la Beca Perumin, buscamos brindarles herramientas, contactos y experiencias que los empoderen para liderar el cambio desde sus respectivas áreas de acción”, afirmó Darío Zegarra, presidente del IIMP.

De esta manera, el IIMP reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la minería peruana, promoviendo espacios de aprendizaje, innovación y diálogo. La Beca Perumin no solo es una oportunidad para que jóvenes profesionales amplíen sus horizontes, sino también un llamado a fortalecer la cadena de valor de la minería, integrando a nuevos talentos que liderarán los retos del futuro.

También te puede interesar

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...