Search
Close this search box.

Comercio bilateral entre Perú y Canadá se elevó a más del doble en los últimos 15 años

La Cámara de Comercio Canadá-Perú relanzará el próximo año un amplio sistema de becas de educación con especial enfoque en preparación técnica para personas de bajos recursos. La Cámara de Comercio Canadá-Perú celebrará sus 30 años en 2025.

Créditos de imagen:

Difusión

Puesto en vigencia desde agosto de 2009, el Tratado de Libre Comercio entre la República de Perú y Canadá ha facilitado principalmente la salida de minerales de oro, cobre y zinc hacia el país norteamericano y la entrada de petróleo refinado, trigo y legumbres secas hacia los puertos de nuestra costa, permitiendo la generación de mayores divisas, nuevos puestos de trabajo y prosperidad económica para ambos países. La Cámara de Comercio Canadá-Perú celebrará sus 30 años en 2025.

Este jueves 5, durante una reunión de confraternidad con representantes de la comunidad empresarial, diplomáticos y autoridades, organizada por la Cámara de Comercio Canadá-Perú, dos testigos del exitoso intercambio mercantil entre las dos naciones ratificaron la importancia de esta sociedad estratégica de larga data: el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, y el presidente de CCCP, Óscar Benavides. 

“El 2024 fue un año especial porque celebramos el décimo quinto aniversario del TLC entre Canadá y Perú. Durante estos 15 años, el comercio bilateral entre nuestros países se ha más que duplicado, mientras las inversiones canadienses se multiplicaron por siete en territorio peruano, haciendo de Canadá el cuarto socio comercial más importante de Perú en el mundo y uno de sus más importantes inversionistas”, dijo Luis Marcotte.

“También, este fue el año del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Perú. Canadá tuvo una participación activa con el primer ministro, secretarios parlamentarios y delegados indígenas. Surgieron numerosas oportunidades para que Canadá y Perú avancen asuntos de importancia mutua. Es tarea de nuestra embajada apoyar que estos compromisos se concreten el año que viene”, acotó. 

La Cámara de Comercio Canadá-Perú relanzará el próximo año un amplio sistema de becas de educación con especial enfoque en preparación técnica para personas de bajos recursos y será fortalecido con un programa de pasantías en los centros de operación de los aliados de la CCCP.

Las últimas

También te puede interesar

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...

Anuncian inicio de labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

“Son 38 sitios impactados que vamos a intervenir, 9 en la zona de Pastaza, 9 en la cuenca del Tigre, 9 en la cuenca Corrientes y 11 en la cuenca del Marañón Esto no es un sueño o promesa, es una realidad. Los fondos están disponibles para iniciar la remediación”...

Marina de Guerra ejecutará dos proyectos de Obras por Impuestos por S/ 34.3 millones

El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao)...

Consorcio Camisea: Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles escolares

La iniciativa beneficiará directamente a 3,452 alumnos y a 221 docentes pertenecientes a 40 instituciones educativas de 16 comunidades nativas como son: Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni, Camisea, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y sus anexos, además de Nuevo Mundo, Nueva Vida, Puerto Huallana, Santa Rosa de Serjali, Marankeato, Montetoni y Sagondoari...

Informe de Ingemmet revela impacto de lluvias en Aymaraes, Apurímac

Durante la semana de evaluación, la entidad identificó 50 eventos por peligros geológicos relacionados principalmente por movimientos de masa (huaycos, deslizamientos y derrumbes) y procesos geohidrológicos (erosión fluvial e inundaciones), que afectan directamente a las personas y a la infraestructura...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú firma convenio con Prensa Grupo para promover movilidad sostenible en el país

“Este convenio refleja el compromiso del CD Lima – CIP con la promoción de una ingeniería ética y competente, que desempeñe un papel fundamental en el desarrollo del país, particularmente en áreas clave como la sostenibilidad y el transporte”, destacó el Ing. Edwin Chavarry, decano del CD Lima...

Reconstrucción de maquinaria, disposición de desechos y embalajes sustentables: Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak cumplen metas del Acuerdo de Producción Limpia

Gracias a iniciativas como la reconstrucción de maquinaria Caterpillar, Ferreyros evitó generar 1,800 toneladas de chatarra en el transcurso de un año: resultado 40% superior al trazado en la meta original...

Perú tiene potencial de US$ 20,000 millones en mercado de bonos de carbono

Hay interés del sector privado por invertir US$ 750 millones en reforestación y mantenimiento de bosques para propiciar la sostenibilidad ambiental y crecimiento económico...