Julio Velarde: “Debemos eliminar mitos, como aquel que dice que somos pobres porque otros se llevan nuestra riqueza”

El presidente del Banco Central de Reserva aseguró que en el Perú hay una visión muy negativa e injusta sobre los empresarios. “Se requiere respeto hacia los capitales de los empresarios y ese respeto parece no haber. Hay que resaltar el rol empresarial”, dijo

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, señaló que el Perú cerrará el 2024 con una inflación dentro de la meta trazada. Además indicó que el potencial de crecimiento de la economía peruana es de 3% pero si se hacen reformas, podría ser de 5% o un poco más. Entre estas reformas están las condiciones necesarias referidas a educación, Poder Judicial, tributos, calidad de inversión pública, servicio civil, entre otras.

El presidente del Banco Central de Reserva aseguró que en el Perú hay una visión muy negativa e injusta sobre los empresarios. “Se requiere respeto hacia los capitales de los empresarios y ese respeto parece no haber. Hay que resaltar el rol empresarial”, dijo.

También sostuvo en el CADE 2024 que se deben desterrar ciertas creencias muy extendidas y ampliamente falaces. “Debemos eliminar mitos, como aquel que dice que somos pobres porque otros se llevan nuestra riqueza. Son mitos completamente, pero están en gran parte de la opinión pública. Eso hay que cambiarlo, se trata de un trabajo de educación. Esto afecta el crecimiento y hace que opciones radicales puedan tener mayores posibilidades de ser elegidas”, refirió.

Velarde dijo que es cierto que el Perú ha crecido más que el resto de Sudamérica, pero este crecimiento ha tenido una ralentización y hay varios factores que influyen en ello. “Uno más reciente ha sido la inestabilidad política con potencial cambio de reglas de juego. Mucho se ha hablado de que las cuerdas políticas y las cuerdas económicas están separadas y es cierto. Si el cambio es con la gente que mantiene el mismo esquema económico y se mantienen las reglas de juego, pero cuando hay una perspectiva de cambio de las reglas de juego ahí sí el panorama es distinto”, manifestó.

En esta edición de CADE Ejecutivos se destaca el rol que viene cumpliendo la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, presidida por Julio Cáceres Arce como coordinador local del evento, cuya gestión ha sido fundamental para que Arequipa obtenga este año la sede del foro empresarial más importante del país después de 12 años.

También te puede interesar

Pronabec: Más del 60% de puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó Ames...

Cusco y 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1.284 millones

La región Cusco cuenta con un potencial de S/ 9.376 millones para ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Este monto es el más alto a nivel nacional, según la asignación anual que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas...

MTC modifica reglamento de Ley del Sistema Portuario Nacional

Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico...

Cruz del Sur apuesta por nueva generación de buses Scania

A la fecha, cerca del 50% de la flota de la empresa interprovincial está compuesta por buses Scania. Solo en los últimos dos años, Cruz del Sur ha adquirido 21 unidades Scania...

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...