Search
Close this search box.

Celepsa y Asociación UNACEM firman convenio para impulsar uso de energía solar en el Santuario de Amancay

El Santuario de Amancay de UNACEM es un espacio único que alberga una amplia diversidad de flora y fauna endémica, y su conservación resulta fundamental para preservar el equilibrio ecológico en la región. Esta área tiene una extensión de 787.82 hectáreas y abarca los distritos de Pachacámac y Lurín

Créditos de imagen:

Difusión

Celepsa, empresa de generación y comercialización de energía sostenible, ha firmado un convenio con la Asociación UNACEM para la implementación de un innovador proyecto de autogeneración solar fotovoltaica.

“La donación de paneles solares refleja nuestro compromiso con la transición hacia energías renovables y la conservación de espacios naturales únicos como el Santuario de Amancay de UNACEM. Esta iniciativa fortalece un modelo sostenible que integra investigación, educación y bienestar comunitario, promoviendo el desarrollo sostenible. Además, abre la puerta a futuros proyectos conjuntos enfocados en energía limpia y tecnologías renovables en beneficio de la comunidad”, destaca Renata Saettone, subgerente de desarrollo de negocios de Celepsa.

El convenio, valorado en más de 67 mil dólares, permitirá la instalación de módulos fotovoltaicos, conocidos como paneles solares, en Santuario del Amancay de UNACEM, la primera área de conservación privada de Lima Metropolitana, dedicada a proteger el ecosistema de lomas y promover su aprovechamiento sostenible. 

Este sistema, que funciona desconectado de la red eléctrica y por monitoreo remoto, brindará energía renovable para la implementación de los proyectos de la Asociación UNACEM, favoreciendo la innovación social y la reducción de la huella ambiental. 

El Santuario de Amancay de UNACEM es un espacio único que alberga una amplia diversidad de flora y fauna endémica, y su conservación resulta fundamental para preservar el equilibrio ecológico en la región. Esta área tiene una extensión de 787.82 hectáreas y abarca los distritos de Pachacámac y Lurín.

La implementación de este sistema de energía solar garantizará un suministro eléctrico limpio y sostenible que permita la propagación de especies vulnerables como la flor de Amancay, a través de la próxima implementación de un moderno invernadero, entre otras acciones de investigación orientadas a la restauración de lomas en otras zonas de Lima. Además, también funcionará como herramienta de educación, mostrando cómo la tecnología puede integrarse de manera armoniosa con la conservación a los más de 3,000 estudiantes que visitan cada año el Santuario de Amancay. 

Irene Arellano, directora ejecutiva de Asociación UNACEM, resaltó la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector privado y organizaciones sin fines de lucro para promover la investigación y el uso de tecnologías ecoamigables, que nos permitan plantear soluciones inclusivas e innovadoras para los retos sociales que afectan a poblaciones y ecosistemas vulnerables.

Las últimas

También te puede interesar

Superintendencia de Mercados de Valores construirá nueva sede con Obras por Impuestos con inversión de S/91.6 millones

Con la aprobación del MEF, la SMV se convierte en la primera entidad del sector en optar por la modalidad de Obras por Impuestos para modernizar su infraestructura y servicios...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

MEF firma contrato con BID para modernizar la ONP por US$ 81 millones

La población beneficiaria del proyecto está conformada por los afiliados y pensionistas de la ONP, incluyendo diferentes regímenes previsionales, sumando más de 5 millones de personas...

Santuario de Amancay de UNACEM: primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada

Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...

Fondo Social para el Desarrollo de Chancay ya es una realidad

El fondo se financia con el 20 % del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudado por la aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral...

Evaluación geológica del Ingemmet alerta sobre peligro en escuela de Hongos, Yauyos

Algunas actividades humanas como el riego de cultivos y la construcción de caminos realizando cortes en las laderas desestabilizan el suelo y aumentan la posibilidad de deslizamientos...

Perú lanza primer Fondo Bursátil de bonos soberanos y alcanza los S/ 100,5 millones

Perú se convierte en el tercer país de la región en implementar Fondo Bursátil luego de Colombia y Brasil, que también han logrado implementar el Programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial...

MEF: Inversión pública creció 18 % en primer trimestre y alcanza ejecución histórica de S/ 11,233 millones

El ministro de Economía, José Salardi, explicó que la ejecución sigue acelerada debido al impulso de la inversión pública y público-privada, a través de mecanismos como la Asociación Público-Privada y Obras por Impuestos...

Antapaccay impulsa desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado

En el periodo 2022-2024, la minera aplicó técnicas de inseminación artificial para mejorar la calidad genética e incrementar el hato ganadero, inseminando 2,642 vacas y 2,206 ovejas...