Gas natural, híbrido, verde: las opciones de autogeneración de energía de Ferreyros

Con todo, así como la calidad del producto es determinante, también lo es en igual medida el soporte detrás de la máquina. “Ferreyros cuenta con todo el soporte para brindar el respaldo que proyectos de este tipo requieren”, dijo Jorge Tanaka

Créditos de imagen:

Difusión

Durante una charla en el Perú Energía Norte, Jorge Tanaka, jefe de producto de grupos electrógenos a gas natural de Ferreyros, resaltó el progreso nacional del uso de esta tecnología, luego de que la empresa haya suministrado grupos electrógenos a gas Caterpillar, encapsulados e insonorizados, para una exitosa operación de una planta de 18 megavatios, y de haber participado en el suministro de un grupo electrógeno de 1.5 MW para una planta de cogeneración para producir agua helada en un conocido centro comercial, entre otros proyectos.

Sostuvo que la empresa líder en maquinaria pesada para el sector minero cuenta además con diversas alternativas de autogeneración: desde la industrial (peak shaving, generación distribuida y cogeneración), en el sector Oil&Gas (con gas de pozo o gases especiales), pasando por la generación híbrida (combinada con la solar), la de biogás y recientemente con mezclas de gas natural con hidrógeno.

La autogeneración con gas natural y gases especiales es, a entender de Jorge Tanaka, una de las mejores alternativas frente a la generación con diésel. La elección del autogenerador depende también de las horas de operación anual: este punto determinará qué tipo conviene adquirir. “Se deben analizar los detalles para seleccionar correctamente el equipo”, aconsejó Tanaka.

Con todo, así como la calidad del producto es determinante, también lo es en igual medida el soporte detrás de la máquina. “Ferreyros cuenta con todo el soporte para brindar el respaldo que proyectos de este tipo requieren”, dijo.

También te puede interesar

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Agencias: Mejora de calificación crediticia del Perú será determinada por gobernabilidad, reducción del riesgo político y previsibilidad

En el ámbito macroeconómico, resaltaron que será determinante el retorno a tasas de crecimiento más altas, impulsadas por la disminución de la incertidumbre política y avances en reformas estructurales...

Anglo American entregó herramientas clave para monitorear fauna y restaurar ecosistemas en Moquegua

“Esta entrega marca un punto de inflexión en cómo entendemos y protegemos nuestro ecosistema. Con información científica de calidad, podemos tomar decisiones que realmente transformen el futuro ambiental de Moquegua”, destacó Miguel Morales Donayre...

Actividad automotriz crece 5.81%

En lo que va del año, el comercio automotor acumula un crecimiento de 5.48%, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y resilientes de la economía peruana...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Durante 2024, Codelco logró reducir 27% de sus emisiones de alcances 1 y 2

En cuanto a la gestión de los recursos hídricos, la minera estableció la meta de reducir en un 60% el consumo unitario de agua continental en las plantas de sulfuros ubicadas en zonas de estrés hídrico al año 2030, en comparación con el consumo registrado en 2019...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

MEF: Perú alcanza una expansión de 3,2 % en agosto

Respecto a la inversión, destacó el crecimiento del sector construcción (3,6 %), asociado a la ejecución de proyectos públicos y privados, y de la manufactura no primaria (1,8 %), impulsada por la producción de alimentos y bebidas, así como la fabricación de buques y la reparación de equipos de transporte...