BSF y Kondu instalarán primera planta fotovoltaica de gran escala en un condominio logístico en Perú

La planta permitirá generar 1.5 MW de energía limpia para abastecer los tres centros logísticos que BSF opera en Villa El Salvador, Portada de Lurín y Portada de Lurín Sur

Créditos de imagen:

Difusión

BSF Almacenes del Perú, operada por el Holding Algeciras, ha suscrito un convenio con Kondu, una empresa del grupo Kallpa Generación, para instalar la primera planta fotovoltaica de gran magnitud en un condominio logístico en Latinoamérica. Este proyecto es un paso clave en el compromiso de BSF por convertirse en el primer centro logístico carbono neutral de la región.

El acuerdo contempla la instalación de tres plantas solares que generarán aproximadamente 1.5 megavatios de potencia solar instalada. El proyecto funcionará bajo la modalidad Energy-as-a-Service, donde Kondu construirá y operará las plantas solares con almacenamiento, vendiendo la energía para autoconsumo a BSF y gestionando las baterías para optimizar el perfil de consumo.

“Kondu trabaja junto a sus clientes para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y metas de sostenibilidad, a través del desarrollo de soluciones energéticas integrales, innovadoras y competitivas. Estamos muy contentos de poder desarrollar junto a BSF este proyecto integral que transformará a sus operaciones logísticas en las primeras en el Perú en consumir 100% energía renovable tanto de autoconsumo como de la red”, señaló José Tierno, gerente general de Kondu.

Además de la instalación de más de 2,400 paneles solares de 610Wp, el convenio incluye la implementación de sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías. Estas baterías permitirán acumular la energía generada durante el día para su uso en diferentes momentos, incluso durante la noche, optimizando así el aprovechamiento de los recursos energéticos y ofreciendo precios más competitivos tanto para BSF como para sus clientes.

Como parte del proyecto de instalación de plantas solares, se incluye también un contrato de suministro de potencia y energía de la red que incluirá la certificación de origen renovable por el 100% del consumo.

También se desarrollará un hub de infraestructura de carga rápida (40kW) para vehículos, en beneficio tanto de BSF como de sus clientes, facilitando la migración hacia la electromovilidad. Adicionalmente, existe la posibilidad de ampliar la capacidad de la planta solar hasta 10 MWp, dependiendo de la futura normativa de Generación Distribuida en Perú, ya que los almacenes de BSF cuentan con suficiente superficie para esta expansión. 

“La planta fotovoltaica y los sistemas de almacenamiento de energía no solo nos permitirán reducir nuestra huella de carbono, sino también ofrecer soluciones energéticas más eficientes y competitivas para nuestros clientes. Este es solo el comienzo; planeamos seguir desarrollando proyectos de este tipo en busca de carbono neutralidad”, indicó Rafael Villanueva, CEO de Algeciras.

También te puede interesar

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...