Casa matriz de Scotiabank Perú otorgó financiamiento por US$ 90 millones a Cálidda para optimizar sus procesos de sostenibilidad

“A la fecha, hemos desplegado 17,943 kilómetros de redes, y estamos agradecidos con la confianza depositada por Scotiabank con este nuevo financiamiento, que no solo nos va a permitir continuar brindando el mejor servicio a más peruanos, sino reconfirmar nuestro firme propósito de crecer sosteniblemente. Es así que este sería el segundo financiamiento bajo un marco de sostenibilidad con Scotiabank y el cuarto de Cálidda”, señaló Mario Caballero Rosazza, director de Finanzas de Cálidda

Créditos de imagen:

Difusión

The Bank of Nova Scotia, casa matriz de Scotiabank Perú, otorga su nuevo préstamo vinculado a la sostenibilidad en Perú. Se trata del cuarto crédito de este tipo que otorga el banco en lo que va del año, totalizando unos  US$ 227 millones en financiamiento sostenible en el sector financiero peruano.

Este cuarto desembolso, calificado como “Sustainability Linked Term Loan”, fue otorgado a Cálidda por un monto de US$90 millones a un plazo de cinco años y ofrece incentivos financieros para que Cálidda optimice sus procesos de sostenibilidad. Gracias a este financiamiento, Cálidda obtiene una mejor tasa debido a su compromiso con el cumplimiento de metas de sostenibilidad como la presentación de un reporte de sostenibilidad elaborado por S&P Global, que refleje las mejoras en el perfil general ASG (ambiental, social y gobernanza) de la compañía, y la reducción en la intensidad de emisiones de CO2 al año.

“Como socios financieros de las principales empresas del país, en Scotiabank somos conscientes del rol que tenemos en la toma de decisiones del negocio y alentamos a las empresas a impulsar un futuro sostenible. Este nuevo desembolso, vinculado a objetivos de sostenibilidad, demuestra el compromiso de Scotiabank con el desarrollo del Perú, y evidencia el acompañamiento que brindamos a nuestros clientes en la orientación e integración de sus necesidades financieras relacionadas con sus objetivos de sostenibilidad”, señaló Maricela Panduro Falcón, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Perú.

“Desde Cálidda continuamos con el firme propósito de llevar ahorro y progreso a cerca de 8 millones de peruanos en Lima y Callao a través de nuestra prestación de servicios de gas natural. A la fecha, hemos desplegado 17,943 kilómetros de redes, y estamos agradecidos con la confianza depositada por Scotiabank con este nuevo financiamiento, que no solo nos va a permitir continuar brindando el mejor servicio a más peruanos, sino reconfirmar nuestro firme propósito de crecer sosteniblemente.  Es así que este sería el segundo financiamiento bajo un marco de sostenibilidad con Scotiabank y el cuarto de Cálidda”, señaló Mario Caballero Rosazza, director de Finanzas de Cálidda. 

Sólo este año, Scotiabank también financió, a través de su propuesta de financiamiento sostenible, más de US$ 10 millones a una importante empresa del sector oficinas, US$ 100 millones a una empresa especializada en comercialización y generación de energía y cerca de US$ 27 millones a una de las empresas líderes de cadena de supermercados en el país. Esto demuestra cómo el banco está apoyando a las empresas a establecer y trabajar hacia objetivos de sostenibilidad, como la presentación de indicadores de certificación LEED, reducción de emisiones de CO2, seguridad ocupacional, entre otros.

También te puede interesar

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Pluz Energía impulsa nuevas oportunidades a través del programa “Beca Pluz”

“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía...

Colectivo PAS: Ampliar REINFO hasta 2029 es prolongar poder de minería ilegal y crimen organizado

El REINFO tiene como fecha límite de vigencia el 31 de diciembre de 2025. "Este proceso debe concluir con transparencia, fiscalización efectiva y acompañamiento técnico para quienes sí cumplan los estándares legales",indicaron...

Denisse Miralles: “Nuestra prioridad es proteger la estabilidad económica”

El Gobierno, dijo, enfocará sus esfuerzos en alcanzar un crecimiento económico superior al registrado en 2024 (3,3%) para este año...

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Tuntuma: Las Bambas fortalece ganadería con entrega de 55 vacunos fleckvieh

Con esta nueva entrega, la comunidad alcanza un total de 2,211 ovinos y 161 vacunos recibidos, entre los que destacan 1,656 ovinos criollos, 555 ovinos Hampshire Down y 106 vacunos Brown Swiss, adquiridos en Ayaviri (Puno)...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Ferreyros organizó primera Convención de Empresas Comunales y Comunidades

Durante la jornada, las empresas comunales compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos que enfrentan en sectores productivos como la minería, la construcción y la agricultura...

En 2024, Komatsu Mitsui recuperó 6,966 partes, evitando su desecho y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos insumos

Komatsu-Mitsui participará en la Cumbre Perú Sostenible 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre, donde presentará su estrategia integral de sostenibilidad, con enfoque en su gestión ambiental, social y de gobernanza...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...