Search
Close this search box.

Instalan Junta de Administración del Fondo de Desarrollo Social de Lote z-69 en Talara

Perupetro informó que desde que inició el nuevo contrato del Lote Z-69, en noviembre del 2023, el contratista ha empezado a realizar los aportes de 1.5 por ciento al Fondo de Desarrollo Social. Es así que el acumulado a setiembre de 2024 en ambos lotes asciende a 1.8 millones de dólares

Créditos de imagen:

Difusión

Perupetro S.A. instaló la Junta de Administración del Fondo de Desarrollo Social del Lote Z-69, ubicado en las provincias de Talara, Paita y Sechura, mecanismo que permitirá financiar los proyectos de desarrollo priorizados por la población ubicada en el área del Contrato de Licencia. 

El Fondo de Desarrollo Social se encuentra establecido en la cláusula vigésimo cuarta de los contratos de licencia celebrados entre el contratista y el Estado. El Fondo está constituido por el aporte del 1.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada, que debe realizar el Contratista de cada lote. 

La gestión del Fondo se realiza a través de una Junta de Administración conformada por representantes de la población del área de contrato. En el caso del Lote Z-69, la Junta de Administración está integrada por representantes acreditados de las organizaciones sociales y entidades de los distritos y provincias de las áreas del contrato de dichos lotes. 

Las juntas de administración tendrán a su cargo la aprobación, ejecución y priorización de los proyectos de desarrollo en beneficio de la población. 

El Fondo será administrado por un fideicomiso privado destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo que contribuirán a cerrar brechas para mejorar la calidad de vida de la población del área de cada contrato. 

En el caso de los lotes I, VI y VII, también ubicados en Talara, las juntas de administración se instalaron en el mes de setiembre último, y en los lotes V y X, la instalación de las juntas de administración se realizaron el día 16 de octubre.

Perupetro informó que desde que inició el nuevo contrato del Lote Z-69, en noviembre del 2023, el contratista ha empezado a realizar los aportes de 1.5 por ciento al Fondo de Desarrollo Social. Es así que el acumulado a setiembre de 2024 en ambos lotes asciende a 1.8 millones de dólares. 

El valor de estos aportes está relacionado directamente con la producción del Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo.

Las últimas

También te puede interesar

Condor Energy: Hay un potencial de hasta 3,000 millones de barriles de petróleo en la Cuenca de Tumbes

“La estimación independiente de recursos de Netherland Sewell & Associates Inc. confirma nuestra firme convicción del potencial de clase mundial de nuestra superficie en la Cuenca de Tumbes”, dijo Serge Hayon, director general de la empresa y geólogo petrolero de profesión...

Perupetro: Fondos de desarrollo social de lotes de Talara acumulan US$ 7.7 millones a febrero de este año

El valor de los aportes está directamente relacionado con la producción de cada Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo Social...

Siete regiones: conversaciones entre el Minem y Cálidda avanzan

"El gas natural irá a los hogares, los negocios y a las fábricas. Este proyecto es importante, pues de esa manera estamos democratizando en la economía de cientos de miles de familias del sur con un combustible que es limpio, que permite la transición energética y que es peruano", agregó...

Lotes 95 y 131: PetroTal alcanzó los 23,280 barriles por día y superó su proyección del año

El buen rendimiento del Campo Bretaña también se ve reflejado en el Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal entrega quincenalmente el 2.5% del valor de su producción de petróleo y que, al mes de abril, ha aportado un total de S/ 94.7...

Cusco: Senace otorgó conformidad al ITS del proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión...

SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es...

Ministro Jorge Montero anuncia construcción de una planta de licuefacción de gas natural en la región Cusco

Montero indicó que parte de su propuesta se basa en la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y una planta de licuefacción en el Cusco, así como en la implementación de 20 plantas de regasificación distribuidas en la región Cusco para alimentar redes domiciliarias e industriales...

Inauguran conexiones a gas natural en tres hospitales de la región Ica

Financiamiento se realizó a través del programa BonoGas del FISE. Nosocomios de Áncash, Callao y Tacna serán los siguientes...

Petroperú: controversia en proceso de contratación de servicio de transporte fluvial en Iquitos

En cuanto al contrato del servicio de empujador fluvial de 900 HP, la estatal aclara que fue firmado en septiembre de 2024...

“La pobreza energética no se combate con frazaditas”: el GLP de Camisea como una solución viable

Por economía de escala, hay lugares a los que el gas natural no llegará. En estos casos, dijo Arturo Vásquez, director de investigación de Gerens en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, el GLP es la mejor opción, o al menos una alternativa real y viable...

Concesión para masificar gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna será dada en octubre de 2026, proyecta ProInversión

“Hemos hecho los cálculos y consumiríamos entre 700 y 800 metros cúbicos diarios”, dijo Sebastian Mattos, superintendente de relaciones institucionales de YURA en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa...

Lote 192: Petroperú iniciará convocatoria pública para operar con un nuevo socio

Esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que formaba parte del consorcio operativo...