Search
Close this search box.

Vale y Petrobras firman acuerdo para suministrar combustibles enfocados en la descarbonización

Petrobras es pionera en el desarrollo de diésel con contenido renovable. Es un producto obtenido por coprocesamiento en las refinerías de Petrobras y no requiere modificaciones en los vehículos ni en las estructuras de almacenamiento para su uso

Créditos de imagen:

Difusión

Vale y Petrobras sellaron una alianza estratégica para suministrar productos con foco en la competitividad y avanzar en la agenda de descarbonización. Este acuerdo, que refleja la evolución natural del protocolo de intenciones firmado por las empresas en septiembre de 2023, establece condiciones para probar y potencialmente comercializar tres productos estratégicos: diésel coprocesado con contenido renovable, gas natural y bunker (combustible utilizado en la industria marítima, especialmente en los buques de carga y cruceros) con un 24% de contenido renovable. Los productos incluidos en el acuerdo se definieron sobre la base de estudios conjuntos entre las empresas.

“Estamos muy contentos de anunciar esta amplia asociación con Petrobras, que aporta beneficios a ambas empresas y crea valor para Brasil”, afirma el director general de Vale, Gustavo Pimenta. “El acuerdo refuerza el compromiso de Vale de promover la descarbonización de sus operaciones y ofrecer soluciones para reducir las emisiones de sus clientes, aprovechando así la ventaja competitiva de Brasil en combustibles renovables”.

“Estamos desarrollando combustibles cada vez más ecológicos y cumpliendo nuestro compromiso de descarbonizar nuestras actividades. La asociación con Vale es una realización más del objetivo de Petrobras de mejorar la capacidad de producción y la estructura logística de la empresa para entregar al mercado productos más ecológicos como el Diésel R y reforzar nuestra estrategia de descarbonización”, afirma la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard.

Diésel R5 es un diésel S10 con un 5% de HVO (aceite vegetal hidrotratado) en su composición. Se produce mediante el coprocesamiento de derivados del petróleo con materias primas de origen vegetal, lo que da como resultado un producto con idénticas especificaciones técnicas al diésel mineral y un 60% menos de intensidad de carbono en la porción renovable.

El acuerdo prevé la colaboración en modelos más competitivos para el suministro de gas natural, un insumo esencial para la producción de pellets y también de briquetas de mineral de hierro, un producto desarrollado por Vale que contribuye a promover la descarbonización de la industria siderúrgica.

Y, por último, la alianza prevé que Petrobras venda una mezcla de bunker con muy bajo contenido de azufre y un 24% de biodiésel para realizar pruebas en un buque de transporte de mineral de hierro que trabaja para Vale.

La primera acción del acuerdo ya comenzó con el suministro de diésel con contenido renovable (Diésel R5) por parte de Petrobras. El producto comenzó a ser suministrado a Vale en la segunda semana de octubre para realizar pruebas a escala industrial en el Ferrocarril Vitória-Minas y en la mina Fábrica Nova, en el Complejo Mariana (Minas Gerais, Brasil).

Petrobras es pionera en el desarrollo de diésel con contenido renovable. Es un producto obtenido por coprocesamiento en las refinerías de Petrobras y no requiere modificaciones en los vehículos ni en las estructuras de almacenamiento para su uso.

Las últimas

También te puede interesar

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Superintendencia de Mercados de Valores construirá nueva sede con Obras por Impuestos con inversión de S/91.6 millones

Con la aprobación del MEF, la SMV se convierte en la primera entidad del sector en optar por la modalidad de Obras por Impuestos para modernizar su infraestructura y servicios...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

MEF firma contrato con BID para modernizar la ONP por US$ 81 millones

La población beneficiaria del proyecto está conformada por los afiliados y pensionistas de la ONP, incluyendo diferentes regímenes previsionales, sumando más de 5 millones de personas...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...

Quellaveco: Cosapi gana contrato con Anglo American

Este no es el único contrato de Cosapi con Anglo American Quellaveco. La empresa es la responsable de  la Construcción de la Torre de Captación 5 del Sistema de Recuperación de Agua en Presa de Relaves, en la mina Quellaveco. ...

Santuario de Amancay de UNACEM: primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada

Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...