Search
Close this search box.

Más del 50% de ventas de repuestos de Ferreyros se concretan vía plataforma de e-commerce

Ferreyros alista nuevas presentaciones de “Cat en tu ciudad”, que se celebra desde el 2022, en las regiones del norte, centro y sur del país

Créditos de imagen:

Difusión

La fuerza movilizadora de las regiones se hace presente en los eventos “Cat en tu ciudad: Ruta 2024” organizados por Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y su representada Caterpillar. En su tercer año, 1,000 empresarios han participado de los eventos en ciudades como Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica, Moquegua y Piura, enfocados en cómo la productividad de las máquinas Cat de construcción y el soporte de Ferreyros contribuyen al desarrollo de proyectos en sus regiones.

La empresa compartió novedades del portafolio Caterpillar, como las nuevas configuraciones de los cargadores Cat 950 y 962, con tecnologías para facilitar el trabajo del operador, elevar la seguridad y maximizar la productividad. 

Más del 50% de las ventas de repuestos a través de las tiendas de la empresa en el Perú se concreta vía la plataforma de e-commerce Parts.Cat.Com (PCC). En algunas sucursales, la penetración de la venta digital de repuestos mediante PCC alcanza niveles entre 70% y 90%.

El portafolio Caterpillar de construcción pesada tiene una participación de más de 50% en el mercado peruano, que congrega a más de 40 marcas, según información anual de importaciones en valores FOB. Entre estas máquinas, que se utilizan en el desarrollo de infraestructura y actividades mineras, se presentó la excavadora Cat 340, con el cucharón más grande de su categoría, para ofrecer una mayor producción.

Eventos como ‘Cat en tu ciudad’ son parte de las iniciativas de Ferreyros para presentar a sus clientes la innovación de su portafolio y soporte para crear valor a lo largo del país. Hoy, en todo el Perú, operan cerca de 15,000 máquinas y motores Caterpillar en los diversos sectores.

En ‘Cat en tu ciudad’, los clientes de Ferreyros apreciaron la nueva excavadora hidráulica Cat 340 (peso operativo de 38 toneladas), con un cucharón de 2.6 m³ que le permite mover más toneladas por hora. Mantiene bajos costos de posesión y operación, y su eficiente consumo de combustible está respaldado por la campaña “Combustible garantizado”, de Caterpillar y Ferreyros. 

Ferreyros alista nuevas presentaciones de “Cat en tu ciudad”, que se celebra desde el 2022, en las regiones del norte, centro y sur del país. Con más de 100 años de presencia nacional y cerca de 5,000 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios en el Perú, representante de Caterpillar desde 1942.

Las últimas

También te puede interesar

Anglo American: No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico que permite diversificación y desarrollar otros sectores

“Ya dejamos pasar muchas oportunidades con recursos naturales a lo largo de nuestra historia como país”, dijo Diego Ortega...

Buenaventura: Proyecto San Gabriel espera conseguir permiso de operación en octubre

"Todos nuestros esfuerzos están en hacer un buen proceso de comisionamiento, de manera que podamos producir la primera barra de oro hacia octubre”, manifestó Renzo Macher...

Codelco realiza primera tronadura en proyecto Andes Norte de El Teniente

El proyecto Andes Norte cuenta con 375 millones de toneladas de reservas y proyecta una producción en régimen de 35 mil toneladas diarias de tratamiento de mineral (ktpd), con una ley de cobre promedio de 0,99%. Solo la caverna de chancado posee un volumen de 84 mil metros cúbicos...

Inicia proceso de selección de prácticas profesionales en Antamina para egresados de la UNASAM

El programa surge como parte del acuerdo firmado en julio de 2024 entre ambas instituciones, cuyo propósito es que los egresados desarrollen competencias clave y habilidades técnicas que les permitan desenvolverse con éxito en el sector minero...

Choquecca Antío: Las Bambas impulsa proyecto para mejorar la producción de cuyes

El proyecto contempla la construcción de 30 modernos galpones para la crianza de cuyes, con el objetivo de mejorar las condiciones productivas, sanitarias y comerciales de esta actividad económica tradicional...

Ejecutivo estima inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14.600 millones de inversión entre 2026 y 2029

Entre los proyectos programados para 2026- 2029 se encuentran Tía María, Corani, Zafranal, Ampliación Ilo, Los Calatos, Mina Justa, Reposición Raura, Romina, entre otros. ...

“Minera Los Pelambres opera 100% con energía renovable y también se está abasteciendo con agua desalinizada”

En estos 25 años de trayectoria Minera Los Pelambres se ha convertido en el cuarto mayor yacimiento cuprífero de Chile y uno de los más grandes del mundo. Entre los hitos alcanzados a lo largo de su historia se destacan el alto porcentaje de recirculación de agua industrial (77% el año 2024)...

SNMPE sobre Ley MAPE: “Se nos atribuyen consensos o posiciones que no reflejan nuestras posturas”

Hoy está previsto el inicio del debate en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el congresista Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial...

Pérez Reyes: “Tenemos que hacer un esfuerzo para trabajar en una mayor recaudación en el IGV”

"Tenemos que emprender programas de fiscalización con la SUNAT en cada una de nuestras provincias, distritos, para poder recaudar cada vez más. Hay que recordar que todo lo que sale del presupuesto público, finalmente, se financia con los impuestos", agregó...

Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en primer bimestre del año

Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno (38.4%), estaño (29.7%), cobre (15.1%) y zinc (14.2%). ...

Quellaveco: Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero...

Ingemmet inicia estudio del patrimonio geológico en Ayacucho para impulsar el geoturismo sostenible

El geoturismo, explica el equipo de Ingemmet, es una forma de turismo sostenible que pone en valor la geología de un lugar, así como su biodiversidad y cultura...