Sin precedentes: Gold Fields supera los 2 millones de horas sin incidentes en Cerro Corona

Este importante logro, dice la empresa, se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto de más de 770 colaboradores de Gold Fields y contratistas que conforman el equipo de Operaciones Mina, incluyendo a 62 empresas de la comunidad y socios estratégicos

Créditos de imagen:

Difusión

La compañía Gold Fields, en colaboración con las empresas contratistas MUR, Orica, MS4M y Galena, han superado los 2 millones de horas sin incidentes con tiempo perdido (LTI) en su centro de operaciones en Cerro Corona. Este importante logro, dice la empresa, se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto de más de 770 colaboradores de Gold Fields y contratistas que conforman el equipo de Operaciones Mina, incluyendo a 62 empresas de la comunidad y socios estratégicos. 

Gold Fields posee una serie de procesos unitarios de perforación, voladura, carguío y acarreo con el enfoque de “producción segura”, liderados por profesionales altamente capacitados y comprometidos con la seguridad, valor fundamental en cada etapa del proceso. 

Freddy Toribio, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, destacó: “Este logro del equipo de Mina, sin precedentes en la historia de Cerro Corona, nos llena de mucho orgullo y es entendido por nosotros como el resultado de muchas acciones coordinadas que se han venido desarrollando en los últimos años”.

“El logro de alcanzar dos millones de horas trabajadas sin incidentes con tiempo perdido (LTI) es una muestra clara de la dedicación de nuestro equipo hacia la protección. No solo se trata de cumplir con los protocolos, sino de mantener una cultura de cuidado mutuo y responsabilidad compartida, tanto entre el equipo interno, así como con nuestros contratistas”, expresó Rafael Guerrero, superintendente de Operaciones Mina.

Para alcanzar este hito, aplicaron herramientas de gestión de seguridad como “Pare y Piénselo Mejor”, “Hablar con coraje y confrontar desviaciones” y “Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro”, las cuales permiten garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo después de su jornada de trabajo. De cara al futuro, el objetivo de Gold Fields será mantener y mejorar continuamente estas prácticas, priorizando siempre la salud y el bienestar de todos sus colaboradores y contratistas. 

“El logro de alcanzar dos millones de horas trabajadas sin incidentes con tiempo perdido (LTI) es una muestra clara de la dedicación de nuestro equipo hacia la protección. No solo se trata de cumplir con los protocolos, sino de mantener una cultura de cuidado mutuo y responsabilidad compartida, tanto entre el equipo interno, así como con nuestros contratistas”, expresó Rafael Guerrero, superintendente de Operaciones Mina.

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas.

También te puede interesar

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

MEF: Perú alcanza una expansión de 3,2 % en agosto

Respecto a la inversión, destacó el crecimiento del sector construcción (3,6 %), asociado a la ejecución de proyectos públicos y privados, y de la manufactura no primaria (1,8 %), impulsada por la producción de alimentos y bebidas, así como la fabricación de buques y la reparación de equipos de transporte...

“El factor f”: ingeniero Aarón Morales presenta libro que replantea la cultura del resultado en la industria minera

"En cualquier situación de precios y coyunturas los resultados se tienen que mantener. Quienes dirigen la empresa ya tendrían que haber aprendido a orientar sus esfuerzos hacia el ‘f’ >1, que se debería lograr bajo cualquier circunstancia", añadió...

Repsol construirá su primera gran planta de hidrógeno renovable en Cartagena

La instalación tendrá capacidad para generar hasta 15.000 toneladas de hidrógeno renovable cada año, que la compañía empleará como materia prima para fabricar productos esenciales con menor huella de carbono...

José Augusto Palma: “Es imperativo hacer una profunda revisión de todo el sistema de permisos que se ha vuelto irracional”

“La transición energética del mundo es una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar. Los inversionistas reconocen nuestro enorme potencial, pero competimos directamente con otros países y no podemos quedarnos atrás”, dijo...

Freeport se alejará del precio del cobre que mantuvo como referencia para proteger rentabilidad de fundiciones

La industria mundial del cobre ha dependido durante mucho tiempo de un único precio de referencia para las ventas de minerales semiprocesados, conocidos como concentrados. Las fundiciones de cobre reciben tarifas de procesamiento para convertir los concentrados en metal...

BHP considera reabrir minas de cobre estadounidenses

Los comentarios de Henry se producen en un momento en que se prevé que la demanda de cobre aumente un 24% para 2035...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

En la región Áncash, Antamina ha ejecutado importantes proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que destacan el saneamiento integral de Huarmey y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cátac...

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Estos recursos se generan principalmente por la producción del Campo Bretaña y por la vigencia de la modificación de la Ley del Canon Petrolero de Loreto, que beneficia a los distritos productores de la región...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...