Scania tiene alrededor de 20,000 camiones a gas natural operando en el mundo

"Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”, informaron en el congreso Transporte Sostenible 2024.

Créditos de imagen:

Difusión

Scania, la multinacional sueca fabricante mundial de vehículos pesados, decidió tomar otros rumbos. En nuestro país ofrece uno de los portafolios más sustentables del mercado y sus clientes han comenzado a apostar por el cambio. Scania Perú marcó un hito en el transporte peruano al realizar la entrega de flota más grande de unidades a gas natural comprimido en 2022. El factor decisivo para la compra se basó en la propuesta de valor de Scania: su sistema modular; la reducción de los costos operativos respecto al combustible, hasta 40% en comparación con el diésel, y la alta disponibilidad operativa que ofrecen estas unidades configuradas específicamente para la operación de Aceros Arequipa. A DP World, Scania entregó una solución compuesta por una flota de 14 camiones, modelo G410A 6×4 a gas natural vehicular.. 

“Tenemos alrededor de 20,000 camiones a gas natural rodando en todo el mundo” dijo Rodrigo Camino, subgerente de vehículos de Scania, en el congreso Transporte Sostenible 2024 .”Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”. Scania Perú también comercializa camiones a GNL. “El Perú es un productor de gas, tenemos que usarlo, necesitamos usarlo porque es una buena transición hacia la electrificación”, añadió Camino.

Esta es la solución Green Efficiency de la marca, explicó Sandra Huertas, chief marketing officer de Scania Colombia y Perú. Hace dos años que Scania logró abastecerse sólo de energía limpia y ahora busca reducir en 20% las emisiones generadas por sus productos y servicios al 2025. “Este objetivo es sumamente exigente dado que desde el momento que un camión de la marca sale de nuestras tiendas, perdemos el control de este”, explicó Sandra Huertas. “Pero es a través de la conectividad que podremos capacitar a los conductores para que los equipos consuman menos combustible”.

Las unidades Green Efficiency de Scania, al poseer un motor Euro 6 impulsado por GNV pueden generar ahorros en costos operativos alrededor de 40%; asimismo, aportan a la reducción de la contaminación sonora y las emisiones de efecto invernadero por la disminución del material particulado. Mercados como Colombia y México ya cuentan con camiones 100% eléctricos de Scania.

En el Perú, la empresa está presente hace más de 70 años y tiene nueve sucursales en todo el país, con técnicos 100% especializados en la marca. Su estrategia de solución integral, “una tienda de una sola parada”, y financiamiento directo la ha posicionado como una de las líderes del mercado de vehículos pesados de la región.

Gracias a que Scania comparte motores, cajas de cambios, pueden configurar el camión que el cliente necesita. El sistema modular, dijo Huertas, funciona “como un Lego”. Pueden combinar distintos tipos de cabina con diferentes motores y transmisiones, y así. “Armamos el producto para la operación exacta que el cliente quiere”, complementó  Camino. Scania también tiene las capacidades para montar un taller in house con técnicos formados por ellos.

Scania Conecta, el software de los productos de la empresa, recopila datos en tiempo real de los hábitos de conducción, detecta averías, recuerda mantenimientos, supervisa conductores… Cuenta con más de 30 KPI y estos también se pueden configurar y personalizar. Los equipos de Scania también pueden registrar sus emisiones. Todas las unidades de la marca cuentan con el sistema Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que les permite a los conductores acceder a una base de datos y conocer en tiempo real data del vehículo.

Social

Actualmente 12 mujeres han obtenido una beca de Scania Perú para su programa Conductoras 2024, esta vez enfocado en la conducción de camiones. La marca sueca busca reducir la brecha de género existente en el sector. Esta segunda edición del programa Conductoras está dirigida a mujeres que conducen camiones que cuenten con una licencia de conducir AIII/B o AIII/C y que tengan experiencia comprobada. Anualmente, en el Perú, solo el 3% de licencias AIIIB/ AIIIC emitidas son otorgadas a mujeres.

Scania Perú, además, lleva a cabo su programa social Transportando Calor, el cual consiste en la entrega de casacas solidarias para abrigar a niños y niñas de entre 2 y 12 años de comunidades de la sierra peruana que se encuentran a más de los 3,000 msnm y que son los más afectados por el friaje. En el Perú existen más de 76 mil niños y niñas menores de 5 años que son vulnerables a contraer enfermedades letales como la neumonía en gran medida a friaje.

También te puede interesar

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«Nuestro objetivo es garantizar operaciones mineras eficientes y seguras mientras avanzamos hacia un modelo energético más sostenible»

Primax impulsa el uso responsable de aceites usados, de lubricantes biodegradables, sistemas híbridos y paneles solares en estaciones, así como la optimización de rutas logísticas para reducir emisiones de CO₂...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

INGEPET: Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en proceso de descarbonización mundial

La crisis climática y la fragmentación y volatilidad geopolítica parecen desafiar la importancia de los hidrocarburos. El gas natural tiene relativamente bajo costo, está siempre disponible, es seguro, sus tecnologías están plenamente probadas, tiene infraestructura...

Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden: los hidrocarburos seguirán siendo importantes

En la actualidad, el Perú cuenta con 26 contratos por explotación de hidrocarburos, cinco de exploración y 18 convenios de evaluación técnica, cuya principal ventaja para el inversionista que arriesga su capital es el derecho de primera opción para suscribir contrato...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Accidente de helicóptero en zona de operaciones aéreas de Planta de Gas Natural Malvinas, informa Pluspetrol

"En la aeronave se encontraban tres tripulantes, trabajadores de la citada empresa", refiere Pluspetrol, que confirma el lamentable deceso de las tres personas...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...