Luz del Sur presenta su nueva flota de camionetas y camiones 100% eléctricos

La flota de vehículos de Luz del Sur está integrada por 38 camionetas pick-ups y 12 SUV 100% eléctricas, los cuales, junto con los 12 nuevos camiones, suman 62 vehículos en total.

Créditos de imagen:

Difusión

El Perú se está sumando paulatinamente a la urgente necesidad de migrar de los combustibles fósiles hacia las energías limpias, especialmente en el transporte. Luz del Sur, del sector eléctrico peruano, presentó sus nuevos camiones 100% eléctricos. “En Luz del Sur estamos absolutamente comprometidos en contribuir activamente con la transformación del transporte, pues, como parte de nuestros objetivos de sostenibilidad, sabemos del profundo impacto que la electromovilidad tiene en el cuidado del medioambiente y en la salud de las personas”, comenta Mario Gonzales del Carpio, su gerente general.

La flora de vehículos de Luz del Sur está integrada por 38 camionetas pick-ups y 12 SUV 100% eléctricas, las cuales, junto con los 12 nuevos camiones, suman 62 vehículos en total. Estos vehículos son usados para las operaciones diarias de la empresa, demostrando que el desarrollo de la electromovilidad es viable. Desde mayo del 2023 hasta la fecha, esta iniciativa evitó el consumo de más de 16,600 galones de diésel y la emisión de 112 toneladas de CO2.

A finales del 2024 la compañía tiene proyectado completar su flota con más de 120 vehículos. Y, dentro de los próximos dos años, reemplazar más de 450 de sus vehículos convencionales por vehículos eléctricos.

“Hoy la tendencia mundial a favor del medio ambiente viene impulsando que las concesionarias automotrices incrementen su oferta de vehículos eléctricos, tanto para transporte de personas como en maquinaria pesada. También se están implementando en Lima diversas estaciones de recarga (electrolineras) en centros comerciales, parques y otros espacios públicos”, dijo el gerente general de Luz del Sur.

También te puede interesar

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

Minem garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028

La demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/113.7 millones

Esta es la primera emisión de papeles comerciales que realiza la empresa de distribución eléctrica desde el 2002...

Canon y regalías mineras superan los S/8.300 millones

Las transferencias por canon minero fueron por S/ 6.982 millones, el segundo mayor valor histórico registrado bajo esta figura...

Jaime Romero Bonilla, nuevo presidente ejecutivo de la ATU

Entre sus principales responsabilidades destaca su desempeño como gerente general de Protransporte, donde fue parte del equipo técnico que impulsó la viabilidad del primer proyecto BRT a gas natural en Lima...

ANTAR XXVIII, la misión que detectó respiraderos submarinos en la Antártida

Científicos de Ingemmet, junto a sus pares de países latinoamericanos, hallan señales de volcanismo activo en la profundidad de la Antártida...

Perú alcanzó superávit fiscal de 0.7 % del PBI, el primero tras ocho trimestres consecutivos en déficit

Este desempeño se vio respaldado por una mayor recaudación tributaria, impulsada por el crecimiento de la actividad económica que acumuló una expansión de 3.1 % real entre enero y mayo de 2025...

Minem implementa norma ISO 9001:2015 en procedimientos de evaluación de Ficha Técnica Ambiental e Informe Técnico Sustentatorio

Para este año se tiene previsto certificar dos nuevos procedimientos: la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)...

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...