La nueva Land Cruiser Prado regresa a sus raíces: todo lo que debes saber de la icónica SUV de Toyota 

"Para nuestros clientes este modelo es altamente valorado por la seguridad y confianza que les proporciona en terrenos difíciles, ofreciendo una excelente capacidad de manejo, lo que lo hace ideal para aventuras al aire libre y en condiciones adversas", comentó David Caro, gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Toyota del Perú, marca líder en el sector automotriz, anunció la llegada al país de la quinta generación de la legendaria Land Cruiser Prado, un SUV que combina lo mejor de su legado todoterreno con las más modernas tecnologías y un diseño renovado que rinde homenaje a sus raíces.

Desde su debut en 1990, Land Cruiser Prado se ha ganado el corazón de los peruanos por su capacidad para enfrentar cualquier terreno, su confiabilidad a toda prueba y su estilo inconfundible. A lo largo de cinco generaciones, esta SUV ha evolucionado para satisfacer las necesidades de quienes buscan un vehículo que los lleve más allá, sin sacrificar el confort y la seguridad.

“Para Toyota, Land Cruiser Prado es uno de los modelos más emblemáticos de la marca, simbolizando la herencia y la ingeniería de la compañía en vehículos todo terreno. Asimismo, para nuestros clientes este modelo es altamente valorado por la seguridad y confianza que les proporciona en terrenos difíciles, ofreciendo una excelente capacidad de manejo, lo que lo hace ideal para aventuras al aire libre y en condiciones adversas”, comentó David Caro, gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú. Reiteró que la marca está orgullosa del éxito de este icónico modelo.

Volver a sus orígenes 

La nueva generación rompe con el molde de su predecesora al adaptar un diseño robusto, que evoca las líneas clásicas de las FJ40, FJ60 y la icónica FJ70. Su exterior robusto y imponente refleja la esencia todoterreno de la marca, mientras que su interior rediseñado ofrece un espacio amplio y confortable para hasta siete pasajeros.

La nueva Land Cruiser Prado está equipado con la última tecnología en materia de seguridad y asistencia al conductor, incluyendo el sistema Toyota Safety Sense, que incluye alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, asistente de seguimiento de carril y sistema adaptativo de luces altas.

“La nueva Land Cruiser Prado ahora incorpora en su diseño la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA) enfocada en mejorar la seguridad, eficiencia y rendimiento del vehículo. En esa línea y manteniendo su reconocida estructura “body-on-frame”, ha adoptado una nueva plataforma GA-F diseñada para mejorar la rigidez del chasis y de la estructura del vehículo. 

Esto no solo contribuye a una conducción más estable y controlada, sino que también mejora la seguridad de los ocupantes al ofrecer una mayor protección en caso de colisión. 

Por otro lado, incorpora una dirección eléctrica (EPS) que proporciona un mejor control para maniobras en espacios reducidos y una operación más silenciosa, mejorando la experiencia de conducción en general y proporcionando firmeza y suavidad en altas y bajas velocidades respectivamente. 

“Otra mejora es el nuevo Sistema de Dirección Variable Adaptativo, el cual ajusta la fuerza de amortiguación según las condiciones de la ruta, mejorando la comodidad, estabilidad de manejo y performance en rutas difíciles”, explicó Joel Castillo, Sub Gerente de Planeamiento y Producto en Toyota del Perú. 

Además, el vehículo cuenta con un nuevo motor turbo de 2.4L de mayor eficiencia que ofrece mayor potencia (278 Hp) y torque (43.7 Kg-m), una transmisión automática de 8 velocidades, una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con cargador inalámbrico, selector multiterreno y 3 filas de asientos. 

También te puede interesar

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...

Universitarios de Loreto representaron al Perú en concurso internacional sobre el petróleo

La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

Economía peruana crece solo 2% anual desde hace cuatro años, advierte Waldo Mendoza

“La debilidad del Ejecutivo y la falta de defensa de la solidez fiscal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sumadas a un Congreso que ha impulsado leyes negativas para la actividad económica, han frenado el crecimiento”, sostuvo...

Este año Senace certificó proyectos para acelerar inversiones claves por US$ 17,700 millones

Entre los proyectos aprobados en el plazo figuran el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Modificación de Facilidades de Producción del Proyecto de Desarrollo en el Lote 58 (Cusco), por más de US$ 500 millones...