Plantean crear Corredor Minero Norte para unir proyectos desde Chota hasta puerto Eten

Pérez Flores manifestó que, preliminarmente, la construcción de este corredor minero del norte podría costar S/ 650 millones, de acuerdo a estudios que han realizado.

Créditos de imagen:

Difusión

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, planteó la creación de un corredor minero del norte, el cual, de ejecutarse, conectaría mediante 450 kilómetros seis proyectos mineros en Cajamarca y tendrá una salida hacia el futuro terminal marítimo de Eten, en Lambayeque. Así lo anunció en una entrevista con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Hay una ruta norteña que tranquilamente podríamos trabajarla. Tenemos los proyectos Michiquillay, Yanacocha, Galeno, Conga, Tantahuatay y La Granja. En suma, todo este corredor es aproximadamente 200 kilómetros. Del punto de Chota hacia el terminal marítimo de Eten son 110 kilómetros. Si en ese camino tuviéramos una ruta bimodal, es decir una parte asfaltada y otra con componente de tren, tendríamos a Cajamarca con un tren que es eficiente no solo para la minería, sino también para el transporte de las comunidades”, explicó.

El gobernador sostuvo que esta propuesta, la cual ya presentó al Gobierno y bancadas del Parlamento, tiene el respaldo en ambos poderes del Estado. Por el momento, se prevé que la obra se realice mediante una Asociación Público – Privada (APP) y dicha posibilidad está en evaluación del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

“Sales de un problema a una solución, formas un corredor minero, pero con un componente también social. Entonces es un win -win, gana el Perú y también gana Cajamarca. Más aun con este proyecto no vas a tener que utilizar los recursos naturales de la zona de extracción, sino que lo llevas a un lugar de donde habrá menos impacto”, detalló la autoridad regional. 

Pérez Flores manifestó que, preliminarmente, la construcción de este corredor minero del norte podría costar S/ 650 millones, de acuerdo a estudios que han realizado. “Para el caso de la modalidad de vía logística minera, estamos viendo las estaciones ferroviarias, el ferrocarril de carga, el ferrocarril de pasajeros, los puentes, los túneles, señalización, la ferrovía, prácticamente conectando todos los puntos son aproximadamente 400 kilómetros y además tiene un componente de carga mineral y de pasajeros”, detalló. 

También te puede interesar

“Cuatro años de vida perdemos por la ineficiencia del transporte”: Erick García, de Transporte Sostenible

Transporte Sostenible 2025 reunirá innovación, vehículos limpios y propuestas de política pública del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey...

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas

La clausura del programa incluyó la entrega de certificados a los participantes que completaron satisfactoriamente 200 horas de formación en operario rigger y 220 horas en obras civiles múltiples...

BHP y su plan hídrico para sus importantes operaciones mineras en Pilbara

"Según nuestras previsiones actuales se estima que, para el año fiscal 2030, hasta el 75 % del excedente de agua en MAC podrá retornar al suelo", explica la minera...

PetroTal: Inauguran un agente del Banco de la Nación en la capital de Puinahua

Uno de los primeros vecinos en ser atendidos fue don Hernán Calampa, de Villa Gran Tierra y beneficiario de Pensión 65, quien manifestó su satisfacción. «Ya no vamos a tener que ir a cobrar hasta Requena, vamos a poder hacer transferencias, es un gran adelanto, tal vez con el tiempo esto...

MEF: “No podemos permitir que proyectos estratégicos se paralicen por trabas o permisos que demoran años”

El MEF presentó los avances del shock desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han sido culminadas y 283 se encuentran en proceso...

Operativos en Madre de Dios, Arequipa y San Martín: incautan más de S/29 millones en bienes utilizados en minería ilegal

En Tambopata se desarticuló la organización criminal “Los guardianes de la pampa” y se confiscaron más de S/62.000 en dinero físico...

MEF aprueba norma para agilizar inversiones del Estado mediante metodología BIM

Con la adopción e implementación progresiva del BIM, el Ejecutivo proyecta agilizar la ejecución de más de 2000 proyectos en infraestructura de riego (634 proyectos), educación superior universitaria (458 proyectos), establecimientos de salud hospitalaria (618 proyectos), carreteras departamentales (367 proyectos), entre otros...

Chile: Mineras Spence | BHP, Centinela y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad de aire

Las tres compañías mineras ubicadas en la comuna Sierra Gorda de la Región de Antofagasta, responsables del 11% de la producción chilena de cobre, acordaron presentar en conjunto una manifestación de interés con el objetivo de alcanzar a la brevedad un Acuerdo de Producción Limpia...

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento técnico en maquinaria pesada

Uno de sus pilares es el programa ThinkBIG, que integra la carrera técnica de Mantenimiento de Equipo Pesado en Tecsup, con título a nombre de la Nación, con prácticas en Ferreyros y la participación en el proceso de selección para trabajar en la empresa, en el marco de una iniciativa...

Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre

El monto representa un incremento de 3.3% frente a lo registrado en 2024 (S/ 8.070 millones). Entre los principales conceptos destaca el canon minero, que alcanzó los S/ 6.982 millones, constituyéndose en el segundo mayor monto histórico registrado...

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

OEFA supervisa volcadura de un camión cisterna en Carretera Central

Frente al accidente registrado en el kilómetro 82 de la carretera central, por la volcadura de un camión de hidrocarburos, Sedapal informa que dispuso el cierre de las compuestas de la Planta Huachipa para "proteger el ingreso de posibles contaminantes" a la Planta La Atarjea...