Search
Close this search box.

Antofagasta Minerals invertirá US$1,500 millones en sistema de transporte de agua en mina de cobre de Chile

Este proyecto comenzará a operar en 2026 tras un proceso de construcción de 20 meses, fase en la que se empleará a unas 1.500 personas locales. La operación y el mantenimiento del sistema de agua será gestionada por el consorcio Aguas Norte y Desarrollo (Nordes), compuesto por Almar Water Servicios Latam y Transelec.

Créditos de imagen:

Difusión

Antofagasta Minerals, uno de los diez mayores productores de cobre del mundo, y un consorcio formado por Almar Water Solutions, parte de Jameel Environmental Services, y Transelec han anunciado un proyecto para un sistema de transporte de agua para la operación minera Centinela, en Chile. La iniciativa, que representa una inversión de aproximadamente US$ 1,500 millones, duplicará el suministro actual de agua de mar, mejorando la conducción existente, junto con la construcción de una segunda tubería.

Para respaldar esta expansión, el acuerdo entre Antofagasta Minerals y el consorcio incrementará el suministro de agua al sitio, apoyando las operaciones mineras de manera segura y sostenible, particularmente para la extracción de cobre y oro de la mina. Toda esta expansión será gestionada por Aguas Esperanza SPA.

Este importante proyecto de infraestructura incluye la adquisición y operación de una tubería de agua de 144 km de longitud que transporta 1.194 lps (110.678 m3/día), suministrando agua de mar a 60 km al norte del sitio minero en Michilla, donde se encuentra el puerto de Centinela. Además contempla la construcción y operación de una nueva tubería de 144 km de longitud y 650 lps (56.333 m3/día) paralela a la tubería existente para proporcionar agua de mar y facilitar la expansión planificada de la mina a través del proyecto del segundo concentrador, también conocido como Nueva Centinela, que añadirá 144,000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130,000 onzas adicionales de extracción de oro por año.

El proceso no utilizará agua continental ni implicará desalación. Este procesamiento limitado y la obtención en alta mar contribuirán a las credenciales de sostenibilidad del sitio, preservando los recursos en la región y limitando las emisiones relacionadas con el proceso de extracción.

Carlos Cosín, CEO de Almar Water Solutions, señaló: “La escala de este proyecto marca un hito estratégicamente importante para Almar Water Solutions. El acuerdo de hoy es el último ejemplo de la creciente tendencia hacia la externalización en el sector industrial. Con él, Almar Water Solutions no solo suministrará agua a la mina Centinela, sino que también contribuirá a la preservación de las escasas fuentes naturales de agua en la región“.

El gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, enfatizó que “este nuevo proyecto nos consolida como el principal proveedor de agua no continental para la minería a gran escala, siguiendo el contrato firmado con Codelco para la construcción de la planta desaladora para el Distrito Norte, a través del consorcio Aguas Horizonte. Demostramos que en el Grupo Transelec no solo somos expertos en transmisión eléctrica, sino que también nos estamos consolidando cada vez más como una alternativa sólida para el desarrollo de infraestructura hídrica lineal en este sector productivo“.

Este proyecto comenzará a operar en 2026 tras un proceso de construcción de 20 meses, fase en la que se empleará a unas 1.500 personas locales. La operación y el mantenimiento del sistema de agua será gestionada por el consorcio Aguas Norte y Desarrollo (Nordes), compuesto por Almar Water Servicios Latam y Transelec.

Las últimas

También te puede interesar

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...

Anuncian inicio de labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

“Son 38 sitios impactados que vamos a intervenir, 9 en la zona de Pastaza, 9 en la cuenca del Tigre, 9 en la cuenca Corrientes y 11 en la cuenca del Marañón Esto no es un sueño o promesa, es una realidad. Los fondos están disponibles para iniciar la remediación”...

Marina de Guerra ejecutará dos proyectos de Obras por Impuestos por S/ 34.3 millones

El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao)...

Consorcio Camisea: Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles escolares

La iniciativa beneficiará directamente a 3,452 alumnos y a 221 docentes pertenecientes a 40 instituciones educativas de 16 comunidades nativas como son: Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni, Camisea, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y sus anexos, además de Nuevo Mundo, Nueva Vida, Puerto Huallana, Santa Rosa de Serjali, Marankeato, Montetoni y Sagondoari...

Informe de Ingemmet revela impacto de lluvias en Aymaraes, Apurímac

Durante la semana de evaluación, la entidad identificó 50 eventos por peligros geológicos relacionados principalmente por movimientos de masa (huaycos, deslizamientos y derrumbes) y procesos geohidrológicos (erosión fluvial e inundaciones), que afectan directamente a las personas y a la infraestructura...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú firma convenio con Prensa Grupo para promover movilidad sostenible en el país

“Este convenio refleja el compromiso del CD Lima – CIP con la promoción de una ingeniería ética y competente, que desempeñe un papel fundamental en el desarrollo del país, particularmente en áreas clave como la sostenibilidad y el transporte”, destacó el Ing. Edwin Chavarry, decano del CD Lima...

Reconstrucción de maquinaria, disposición de desechos y embalajes sustentables: Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak cumplen metas del Acuerdo de Producción Limpia

Gracias a iniciativas como la reconstrucción de maquinaria Caterpillar, Ferreyros evitó generar 1,800 toneladas de chatarra en el transcurso de un año: resultado 40% superior al trazado en la meta original...