«Con orgullo podemos decir que Siemens Energy está presente en toda la cadena de valor de Camisea»

“En ‘upstream’ estamos presentes en Malvinas con nuestros trenes de compresión para inyección de gas al sistema, así también como con los trenes de reinyección de gas al pozo”, dijo el ejecutivo de Siemens Energy.

Créditos de imagen:

Difusión

Camisea es una operación sorprendente, y la tecnología incorporada en él también. Siemens Energy es la empresa que ha estado implicada técnicamente con el yacimiento gasífero desde sus inicios. Camisea es un engranaje de relojería. Enrique Blondet, gerente de Operaciones de Siemens Energy, es acaso una de las pocas personas en el país que más conoce los procedimientos productivos en la operación y los componentes. Siemens Energy es también una de los más importantes pilares de Camisea dado que está al tanto de los mantenimientos de turbinas y otros elementos esenciales. “En el caso de la turbina de gas, aproximadamente cada diez mil horas se realiza una inspección visual para monitorear los componentes internos, cada treinta mil realizamos un mantenimiento tipo Hot Gas Path donde reemplazamos la sección de combustión, así como los álabes móviles y fijos de la sección de turbina”, refiere. Camisea, al final, es el resultado de la tecnología y Siemens Energy es uno de sus soportes.

¿Cómo Siemens Energy ha contribuido desde la explotación del yacimiento de Camisea en el sector upstream?
En Siemens Energy nos sentimos orgullosos de contribuir el desarrollo en Camisea desde sus inicios y ser considerados partners estratégicos del Consorcio. En el caso del sector upstream, hemos desplegado tecnología en 2 aplicaciones claves: primero con la instalación de 2 trenes de compresión de “gas de venta” para transporte de gas natural, y luego con la instalación de 3 trenes de compresión, por ahora, de reinyección de gas al pozo o “well-head compression”.

Es así como nuestra tecnología es fundamental para el suministro del gas natural añadiendo sistemas altamente confiables de compresión de gas, optimizando la gestión del yacimiento.

¿Qué equipos se utilizaron para la reinyección del gas al yacimiento?
Actualmente tenemos 3 trenes de compresión compuestos cada uno de una turbina de gas modelo SGT-700 y compresor centrífugo modelo STC-SV. Las turbinas fueron fabricadas en nuestro Centro de Competencia en Finspang, Suecia, mientras que los compresores vienen de nuestra fábrica en Duisburg, Alemania.

¿Cuál ha sido el momento más desafiante de Siemens Energy en Camisea?
A lo largo de los años hemos superado diversos… Puede seguir leyendo la entrevista aquí.

También te puede interesar

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...