Search
Close this search box.

«Con orgullo podemos decir que Siemens Energy está presente en toda la cadena de valor de Camisea»

“En ‘upstream’ estamos presentes en Malvinas con nuestros trenes de compresión para inyección de gas al sistema, así también como con los trenes de reinyección de gas al pozo”, dijo el ejecutivo de Siemens Energy.

Créditos de imagen:

Difusión

Camisea es una operación sorprendente, y la tecnología incorporada en él también. Siemens Energy es la empresa que ha estado implicada técnicamente con el yacimiento gasífero desde sus inicios. Camisea es un engranaje de relojería. Enrique Blondet, gerente de Operaciones de Siemens Energy, es acaso una de las pocas personas en el país que más conoce los procedimientos productivos en la operación y los componentes. Siemens Energy es también una de los más importantes pilares de Camisea dado que está al tanto de los mantenimientos de turbinas y otros elementos esenciales. “En el caso de la turbina de gas, aproximadamente cada diez mil horas se realiza una inspección visual para monitorear los componentes internos, cada treinta mil realizamos un mantenimiento tipo Hot Gas Path donde reemplazamos la sección de combustión, así como los álabes móviles y fijos de la sección de turbina”, refiere. Camisea, al final, es el resultado de la tecnología y Siemens Energy es uno de sus soportes.

¿Cómo Siemens Energy ha contribuido desde la explotación del yacimiento de Camisea en el sector upstream?
En Siemens Energy nos sentimos orgullosos de contribuir el desarrollo en Camisea desde sus inicios y ser considerados partners estratégicos del Consorcio. En el caso del sector upstream, hemos desplegado tecnología en 2 aplicaciones claves: primero con la instalación de 2 trenes de compresión de “gas de venta” para transporte de gas natural, y luego con la instalación de 3 trenes de compresión, por ahora, de reinyección de gas al pozo o “well-head compression”.

Es así como nuestra tecnología es fundamental para el suministro del gas natural añadiendo sistemas altamente confiables de compresión de gas, optimizando la gestión del yacimiento.

¿Qué equipos se utilizaron para la reinyección del gas al yacimiento?
Actualmente tenemos 3 trenes de compresión compuestos cada uno de una turbina de gas modelo SGT-700 y compresor centrífugo modelo STC-SV. Las turbinas fueron fabricadas en nuestro Centro de Competencia en Finspang, Suecia, mientras que los compresores vienen de nuestra fábrica en Duisburg, Alemania.

¿Cuál ha sido el momento más desafiante de Siemens Energy en Camisea?
A lo largo de los años hemos superado diversos… Puede seguir leyendo la entrevista aquí.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

Corredor Camisea GNL avanza con puesta en marcha de dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa

Para acelerar la adopción de esta tecnología más limpia, el Consorcio Camisea destinará una inversión de 2.4 millones de dólares en financiamiento, otorgando bonos de hasta 20 mil dólares para la adquisición de al menos 120 camiones adicionales que operen con GNL en este corredor...

Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos

Cárdenas señaló que esta propuesta de decreto supremo fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada: "La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería...

Petroperú sobre Lote 192: “Buscamos un aliado financieramente sólido, y ya hay varias empresas de clase mundial interesadas”

Narváez Liceras indicó que la empresa continuará con la operación óptima de los lotes I y VI, en cumplimiento de los contratos temporales suscritos con el estado peruano hasta su finalización en octubre de este año...

Donald Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano...

Oleoducto Norperuano: autoridades confirman que el atentado fue realizado con herramienta mecánica

Osinergmin, Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público (a través del FEMA) verificaron que fuga fue realizada de manera intencional por terceras personas...

«El sector energético busca soluciones, pero aún falta una mayor exploración de talento innovador»

«El emprendedor peruano se caracteriza por su resiliencia, creatividad e innovación para adaptarse a los cambios del mercado», afirma Juan Flores...

«Con tecnología japonesa, soporte total y alianzas estratégicas, el Quester apunta a liderar el transporte pesado en Perú para 2025»

Para 2025, UD Trucks enfocará su crecimiento en ampliar la red de servicio postventa en zonas estratégicas, como Chiclayo, Juliaca y Cusco...

Lotes I y VI: Perupetro afirma que consorcios no cumplen con requisitos para acreditar capacidad económica y financiera

Perupetro, por consiguiente, procederá con la evaluación de los documentos de calificación del postor que ocupó el segundo lugar en la presentación de ofertas realizada en febrero...

Ministro Montero: Petroperú necesita asociarse con gigantes petroleros como Aramco

"Necesitamos grandes socios como Aramco, que ha comprado por US$ 3,500 millones los grifos Primax. Ya están los gigantes del petróleo en el Perú, esos son los socios que debemos atraer a Petroperú para que se integren, lo fortalezcan y saquen adelante también el Oleoducto Norperuano, el Terminal de Bayóvar...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...