Perú, uno de los 10 países más difíciles para invertir

“Perú ofrece buenos recursos naturales, pero debido a los complicados procesos de concesión de licencias para las empresas internacionales, puede ser un lugar difícil para establecer un negocio", dice la investigación.

Créditos de imagen:

Difusión

Según el “Índice Global de Complejidad Empresarial de TMF Group” (Global Business Complexity Index by TMF Group, GBCI, por sus siglas en inglés), Perú en el noveno lugar del ranking mundial de países con mayor dificultad para invertir y hacer negocios.

Esta posición representa una mejora a comparación del 2022 y 2023, donde ocupó el puesto 3 y 7 respectivamente. No obstante, el país se mantiene entre los 10 primeros en complejidad a nivel global y en el puesto 4 de Sudamérica, solo por detrás de Colombia (3°), Bolivia (5°) y Brasil (7°).

Entre los principales factores que el estudio de TMF Group encuentra, podemos observar la persistente inestabilidad política y los complejos procesos de concesión. “Perú ofrece buenos recursos naturales, pero debido a los complicados procesos de concesión de licencias para las empresas internacionales, puede ser un lugar difícil para establecer un negocio. Esto se ve agravado por la situación política, que ha sido incierta desde 2016. Durante muchos años ha habido considerables quejas públicas, motivadas por la desconfianza en los líderes políticos, la desigualdad económica y la polarización extrema”, destaca el informe.

La complejidad de la normativa, sobre todo en materia de legislación laboral, los cambios periódicos de las leyes y los burocráticos procesos de licitación también son señalados como agentes perjudiciales para el clima de inversión. 

Otro factor que afecta a la confianza para las inversiones es la limitada reserva de talento para las empresas debido a la escasa inversión en educación. El índice GBCI de TMF Group expone que, aunque hay núcleos de mano de obra cualificada, no es homogénea en todo el país.

Sin embargo, también hay buenas noticias. La minería se mantiene como la actividad más atractiva para las inversiones en el país y se prevé que el sector continúe creciendo en los próximos años. “Pese a que los inversores no confían en la estabilidad del país debido a la polarización del panorama político y que la normativa fiscal y laboral es cambiante, no es una situación diferente a la de otros países. Además, la minería seguirá siendo el motor del crecimiento económico en Perú, la demanda actual de energía limpia y la transición global a una economía más sostenible hacen que el cobre mantenga su alto precio. Esta demanda asegura inversiones en el sector minero peruano”, explica Geraldo Arosemena, director general de TMF Group para Perú y Bolivia.

Este informe exhaustivo abarca 79 países representativos del 93% del PBI mundial y el 88% de los flujos globales netos de inversión extranjera directa (IED), analiza meticulosamente 292 indicadores de seguimiento anual, proporcionando datos sobre aspectos clave para hacer negocios, incluyendo líneas de tiempo de incorporación, gestión de nóminas y beneficios, normativa, regulaciones, impuestos y otros factores de cumplimiento.

También te puede interesar

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Las Bambas impulsa ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

Entre los bienes entregados destacan mallas ganaderas, postes de acero y semillas de alto valor nutritivo como alfalfa, trébol blanco, ryegrass inglés, avena tayko y dactyles glomerata, seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al clima de la zona...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Agencias: Mejora de calificación crediticia del Perú será determinada por gobernabilidad, reducción del riesgo político y previsibilidad

En el ámbito macroeconómico, resaltaron que será determinante el retorno a tasas de crecimiento más altas, impulsadas por la disminución de la incertidumbre política y avances en reformas estructurales...

Anglo American entregó herramientas clave para monitorear fauna y restaurar ecosistemas en Moquegua

“Esta entrega marca un punto de inflexión en cómo entendemos y protegemos nuestro ecosistema. Con información científica de calidad, podemos tomar decisiones que realmente transformen el futuro ambiental de Moquegua”, destacó Miguel Morales Donayre...

Actividad automotriz crece 5.81%

En lo que va del año, el comercio automotor acumula un crecimiento de 5.48%, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y resilientes de la economía peruana...