Deflagración se produjo durante el proceso de llenado de cilindros de gas natural comprimido, afirma el Osinergmin

La explosión ocurrió en la estación de carga de Grifos Espinoza S.A., ubicado en el cruce de Av. Lima con Av. Pachacútec, en Villa María del Triunfo.

Créditos de imagen:

Difusión

Respecto a la explosión ocurrida en la estación de carga de Grifos Espinoza S.A., ubicado en el cruce de Av. Lima con Av. Pachacútec, en Villa María del Triunfo, el Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería) informa que el evento se produjo aproximadamente a las 4:20 p.m. de ayer en el grifo Espinoza S.A.C., ante lo cual activó su plan de emergencia y continúa fiscalizando en el marco de sus competencias los hechos que motivaron este accidente para determinar las responsabilidades y aplicar las medidas correspondientes.

La entidad ha verificado que el establecimiento cuenta con póliza vigente de Responsabilidad Civil Extracontractual que cubre daños a terceros. El evento se produjo durante el proceso de llenado de cilindros de gas natural comprimido (GNC), por lo que el Osinergmin ha suspendido la inscripción en el Registro de Hidrocarburos del grifo, la estación de carga y la unidad de transporte de GNC.

Osinergmin lamenta el fallecimiento de una persona, de los heridos y afectados a consecuencia de la explosión, y se solidariza con sus familiares y amistades.

Al respecto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) también “lamenta profundamente el fallecimiento de una persona y así como los heridos por consecuencia de la explosión”.

“Cada agente de hidrocarburos debe desarrollar sus actividades de acuerdo a los reglamentos específicos de seguridad y comercialización, así como contar con un seguro de responsabilidad civil extracontractual”, señala el comunicado del Minem.

También te puede interesar

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...

Gigante Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en Lote Z-62, afirma el Minem

El ministro Jorge Montero señaló que se habría encontrado evidencias de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el zócalo continental en el Lote Z-62, frente a las costas de las regiones La Libertad y Lambayeque...

Hidrocarburos generan S/1,015 millones de canon y sobrecanon a mayo

Del total, S/691.5 millones correspondieron a Cusco; S/144.4 millones a Piura; S/107 millones para Loreto; S/40.5 millones a Tumbes, S/27.9 millones para Ucayali y S/2.8 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...