¿Qué acciones debe tomar Perú frente a los alarmantes resultados de la Encuesta Fraser?

“Las cifras duras del BCR, del MEF, no importan tanto como la percepción. Por eso que el trato al inversionista tiene que ser de lujo, como hizo Singapur para lograr el desarrollo, una de las reglas que tenían era que al inversionista se le trataba como a rey”, comentó Oswaldo Tovar, asesor del IIMP.

Créditos de imagen:

Difusión

Ante los resultados de la Encuesta Anual de Compañías Mineras 2023, realizada por el Instituto Fraser de Canadá en 86 jurisdicciones y países, vemos que el Índice de Atractivo a la Inversión del Perú ha decrecido notablemente. Su calificación pasó de 75 puntos en 2019, a 70 en 2020, 61 en 2021, 60 en 2022, y en 2023 a 44 puntos.

Oswaldo Tovar, asesor del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resaltó que la percepción de los inversionistas es sumamente importante y, conociendo ahora los resultados, el país puede tomarlo en negación o bien puede tomar acciones al respecto.

“Las cifras duras del BCR, del MEF, no importan tanto como la percepción. Por eso que el trato al inversionista tiene que ser de lujo, como hizo Singapur para lograr el desarrollo, una de las reglas que tenían era que al inversionista se le trataba como a rey”, comentó en entrevista con el IIMP.

Respecto a las acciones que se deben tomar frente a esta situación, Tovar consideró que, en primer lugar, el Estado, como promotor de las inversiones, debe incorporar controles automáticos para cumplir con los plazos establecidos en los trámites.

En segundo lugar, sugirió que se internalice la Encuesta Fraser y se replique a nivel del país por zonas, para tener un diagnóstico del atractivo antes de que se publique la encuesta extranjera. Así se podrían orientar mejor las estrategias de optimización de la percepción de los inversionistas.

Seguidamente, indicó que es necesario catalogar la cartera de inversiones en primer cuartil (Q1), segundo cuartil (Q2), tercer cuartil (Q3) y cuarto cuartil (Q4) para darle prioridad y realismo. Siendo los proyectos calificados como Q1, en términos generales, aquellos de costos muy bajos y alta rentabilidad, Q2 los de costos medios y alta rentabilidad, Q3 los de costos medios y baja rentabilidad, y Q4 los de costos altos y rentabilidad marginal.

“Uno ve una cartera de proyectos grande, de más de 50 mil millones de dólares, pero si uno ve cuántos están en Q1, Q2, Q3 y Q4, se va a tachar lo que está en Q4 y Q3 porque no sale, para ser realistas”, afirmó Tovar.

“En mi opinión personal, para q salgan proyectos de Q4 necesitamos un puntaje Fraser por encima de 90: para que salgan de Q3, por encima de 70; para que salgan de Q2, puntaje por encima de 60; pero con un puntaje de 44 al menos asegurémonos que los que están en Q1 salgan adelante”, agregó.

Asimismo, explicó que lo que está sucediendo es que “la balanza de la confianza, del atractivo, se está inclinando a que espantemos al inversionista grande que viene de afuera y que prolifere el microinversionista artesanal, de pequeña escala, que viene de acá adentro”.

También te puede interesar

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertidado en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...