Jair Puhl asume nueva gerencia nacional de Buses de Scania Perú

Antes de sumarse al equipo de Scania Perú, Jair Pulh se desempeñó como director comercial de Varber International, enfocado en la gestión del área comercial y de servicios para buses nuevos y repuestos en general. 

Créditos de imagen:

Difusión

Jair Puhl asumió el 1 de abril la posición de gerente nacional de Buses de Scania Perú, y ahora tiene la tarea de mantener y consolidar el liderazgo de buses Scania para el transporte de pasajeros en el norte, centro y sur del país.

“Es un honor formar parte de Scania Perú y asumir este desafío. Gracias a nuestra solución integral, brindamos el mejor producto en tecnología, seguridad e innovación. En Scania, buscamos la excelencia; por ello, asumo este gran reto con la finalidad de fortalecer nuestro propósito de generar un cambio hacia el transporte sustentable”, señaló Puhl. 

Jair Puhl cuenta con una MBA por la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur de Brasil, con especialización en Ventas, Negociación y Resultados. También realizó un curso de Gestión Comercial en el Centro Universitario da Serra Gaúcha. 

Con más de 25 años de trayectoria profesional, ha liderado equipos multidisciplinarios del mercado interno y externo, orientados a la creación de valor y posicionamiento de marca. Asumió nuevos retos dentro de distintas áreas de las organizaciones, incorporando siempre una visión integral en beneficio del negocio.

Antes de sumarse al equipo de Scania Perú, Jair Pulh se desempeñó como director comercial de Varber International, enfocado en la gestión del área comercial y de servicios para buses nuevos y repuestos en general. 

Previo a ello, ocupó el cargo de gerente de exportación en Irizar Brasil, donde lideró el equipo comercial en fábrica y en los países en los que tiene presencia la compañía, además de desarrollar nuevos planes de venta en mercados aún no atendidos como el minero. En la compañía Actia Do Brasil coordinó con representantes de Latinoamérica, África y Oceanía, para posicionar la marca en esos mercados como parte de sus funciones como gerente comercial y de Exportación.

También te puede interesar

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

Canon y regalías mineras superan los S/8.300 millones

Las transferencias por canon minero fueron por S/ 6.982 millones, el segundo mayor valor histórico registrado bajo esta figura...

Jaime Romero Bonilla, nuevo presidente ejecutivo de la ATU

Entre sus principales responsabilidades destaca su desempeño como gerente general de Protransporte, donde fue parte del equipo técnico que impulsó la viabilidad del primer proyecto BRT a gas natural en Lima...

ANTAR XXVIII, la misión que detectó respiraderos submarinos en la Antártida

Científicos de Ingemmet, junto a sus pares de países latinoamericanos, hallan señales de volcanismo activo en la profundidad de la Antártida...

Perú alcanzó superávit fiscal de 0.7 % del PBI, el primero tras ocho trimestres consecutivos en déficit

Este desempeño se vio respaldado por una mayor recaudación tributaria, impulsada por el crecimiento de la actividad económica que acumuló una expansión de 3.1 % real entre enero y mayo de 2025...

Minem implementa norma ISO 9001:2015 en procedimientos de evaluación de Ficha Técnica Ambiental e Informe Técnico Sustentatorio

Para este año se tiene previsto certificar dos nuevos procedimientos: la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)...

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben distintivo Empresa con Gestión Sostenible

El distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative...

AAP: Sector automotor crece 6.25% en mayo

“Este desempeño responde no solo al aumento de la demanda, sino también a la apertura de nuevas sucursales, mayores facilidades de financiamiento y campañas de descuentos”, explicó Morisaki...