Jair Puhl asume nueva gerencia nacional de Buses de Scania Perú

Antes de sumarse al equipo de Scania Perú, Jair Pulh se desempeñó como director comercial de Varber International, enfocado en la gestión del área comercial y de servicios para buses nuevos y repuestos en general. 

Créditos de imagen:

Difusión

Jair Puhl asumió el 1 de abril la posición de gerente nacional de Buses de Scania Perú, y ahora tiene la tarea de mantener y consolidar el liderazgo de buses Scania para el transporte de pasajeros en el norte, centro y sur del país.

“Es un honor formar parte de Scania Perú y asumir este desafío. Gracias a nuestra solución integral, brindamos el mejor producto en tecnología, seguridad e innovación. En Scania, buscamos la excelencia; por ello, asumo este gran reto con la finalidad de fortalecer nuestro propósito de generar un cambio hacia el transporte sustentable”, señaló Puhl. 

Jair Puhl cuenta con una MBA por la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur de Brasil, con especialización en Ventas, Negociación y Resultados. También realizó un curso de Gestión Comercial en el Centro Universitario da Serra Gaúcha. 

Con más de 25 años de trayectoria profesional, ha liderado equipos multidisciplinarios del mercado interno y externo, orientados a la creación de valor y posicionamiento de marca. Asumió nuevos retos dentro de distintas áreas de las organizaciones, incorporando siempre una visión integral en beneficio del negocio.

Antes de sumarse al equipo de Scania Perú, Jair Pulh se desempeñó como director comercial de Varber International, enfocado en la gestión del área comercial y de servicios para buses nuevos y repuestos en general. 

Previo a ello, ocupó el cargo de gerente de exportación en Irizar Brasil, donde lideró el equipo comercial en fábrica y en los países en los que tiene presencia la compañía, además de desarrollar nuevos planes de venta en mercados aún no atendidos como el minero. En la compañía Actia Do Brasil coordinó con representantes de Latinoamérica, África y Oceanía, para posicionar la marca en esos mercados como parte de sus funciones como gerente comercial y de Exportación.

También te puede interesar

Ferreyros organizó primera Convención de Empresas Comunales y Comunidades

Durante la jornada, las empresas comunales compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos que enfrentan en sectores productivos como la minería, la construcción y la agricultura...

En 2024, Komatsu Mitsui recuperó 6,966 partes, evitando su desecho y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos insumos

Komatsu-Mitsui participará en la Cumbre Perú Sostenible 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre, donde presentará su estrategia integral de sostenibilidad, con enfoque en su gestión ambiental, social y de gobernanza...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Las Bambas impulsa ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

Entre los bienes entregados destacan mallas ganaderas, postes de acero y semillas de alto valor nutritivo como alfalfa, trébol blanco, ryegrass inglés, avena tayko y dactyles glomerata, seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al clima de la zona...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...