Search
Close this search box.

Yanacocha certifica por segunda vez que sólo utiliza energía 100% renovable en su operación minera

Desde 1993, Newmont opera el yacimiento Yanacocha ubicado en la región de Cajamarca, y desde el 2022 es la única propietaria.

Créditos de imagen:

Difusión

Los efectos del cambio climático son un desafío a nivel mundial. Para contribuir a contrarrestarlos, Newmont Yanacocha tiene contratado el 100% de su energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, y como corporación, Newmont cuenta con una alianza estratégica con Caterpillar para ofrecer en algunas de sus minas un sistema de minería de extremo a extremo totalmente conectado, automatizado y sin emisiones de carbono. La empresa obtuvo la certificación internacional I-REC por segunda vez.

Todo esto suma a los esfuerzos de Yanacocha para llegar a su meta al 2030 de reducir emisiones de la compañía en 30%, con el objetivo final de tener cero emisiones netas de carbono para 2050.

Desde 1993, Newmont opera el yacimiento Yanacocha ubicado en la región de Cajamarca, y desde el 2022 es la única propietaria. Hoy, Yanacocha es uno de los principales productores de oro del Perú con aproximadamente 260,000 oz de producción anual.

Newmont es la empresa de oro líder en el mundo y un productor de cobre, zinc, plomo y plata. La cartera de activos, perspectivas y talento de clase mundial de la compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en África, Australia, Latinoamérica y el Caribe, América del Norte y Papua Nueva Guinea. Newmont es el único productor de oro que figura en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocido por sus prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. La compañía es líder de la industria en creación de valor, respaldada por sólidos estándares de seguridad, ejecución superior y competencia técnica. Newmont fue fundada en 1921 y ha sido comercializada en bolsa desde 1925.

Las últimas

También te puede interesar

IIMP y Sunat trabajan norma de trazabilidad de minerales metálicos

“Recordemos que el Perú ha sido por muchos años el segundo productor de cobre en el mundo, hoy ha sido desplazado al tercer lugar y no porque produzcamos menos sino porque el Congo en África ha podido captar esa atención. Esos millones de dólares pudieron venir al Perú”, sostuvo Juan...

Cummins lanza plataforma mejorada PrevenTech

Los mineros pueden convertir los datos del motor en información al instalar una caja de telemática de PrevenTech durante un mantenimiento. Una vez conectados a través de datos celulares o Wi-Fi, los datos del motor se capturan, transmiten y analizan continuamente en la nube...

Chile: Codelco y CSIC firman acuerdo para desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica

El acuerdo aborda desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas, además de reducción de emisiones y material particulado...

Minera BHP está lista para inyectar miles de millones a la mina Escondida; esperan permisos

El nombre Escondida hace alusión a algo "oculto". Esto se refiere al yacimiento principal, que no aflora a la superficie, sino que está cubierto por cientos de metros de sobrecarga...

Economía circular: 98% de los revestimientos de los molinos de Quellaveco provienen de materiales reciclados

El modelo consiste en seleccionar los revestimientos que están en un estado de desgaste, producto de las toneladas de roca que se trituran a diario, y transformarlos en nuevas piezas, que luego regresarán a la operación para ser nuevamente instaladas...

El cobre y el oro predominan en la cartera de proyectos de exploración de Buenaventura

“Hay que darle el mérito a Cuajone, Southern y a Quellaveco. Cuando se dice que la minería no da valor agregado; es casi indignante que se afirme eso”, comentó Roque Benavides...

Roque Benavides espera que proyecto de oro San Gabriel inicie su producción en agosto

“Estamos comenzando con la construcción de la presa de agua y la línea de alta tensión que también nos ha sacado muelas sacarlo. Esperamos que algún día San Gabriel tenga energía solar, es la zona con mayor radiación en el Perú", dijo...

Antapaccay y su modelo digital de preconcentración inteligente

En el Congreso Internacional de Innovación y Tecnología para el sector minero (CIIT 2025), la compañía minera presentó NGOC 2.0, modelo que integra IA, sensores y control avanzado para optimizar producción...

Preparado para la autonomía: Caterpillar Inc. presentará su nuevo camión Cat 775 en Bauma

La menor cantidad de soldadura interna y la facilidad de reparación del bastidor ayudan a reducir los costos de mantenimiento del nuevo 775 durante una vida útil estimada de 40,000 horas. El camión Cat 775 de nueva generación está previsto para su lanzamiento en 2026...

Nahil Hirsh, nueva presidenta de WIM Perú para período 2025-2027

El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector...

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...