Search
Close this search box.

Banco de la Nación prestará US$ 800 millones a Petroperú

Según el decreto de urgencia, la finalidad es garantizar "la continuidad del abastecimiento de combustible".

Créditos de imagen:

Difusión

Dada la “vulnerabilidad financiera” de Petroperú y a fin de evitar “un inminente desabastecimiento de combustibles”, según el Decreto de Urgencia Nº 004-2024, publicado en una edición extraordinaria en el Diario Oficial El Peruano, el Gobierno ha aprobado la operación de endeudamiento de corto plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional, hasta por un monto de US$ 800 millones, derivadas de un préstamo a ser otorgado por el Banco de la Nación.

Según el Ejecutivo, la adopción de “medidas extraordinarias” en materia económica y financiera permitirán continuar y culminar con la secuencia de arranque de la Nueva Refinería Talara, así como aliviar la presión de caja de Petroperú a fin de evitar “retrasos en las compras e importaciones de crudo y productos cuyo desabastecimiento constituye un riesgo inminente para su operatividad”.

Durante el 2023, Petroperú obtuvo una participación importante en el mercado de diésel, gasolinas y gasoholes de 31%, 49% y 32%, respectivamente, y atendió la demanda de gas licuado del petróleo (GLP) en el norte del país en aproximadamente 35%. Asimismo, la empresa cuenta con más de 85% de participación de mercado en los departamentos con alto índice de vulnerabilidad del país, como Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

La etapa final de la puesta en servicio de todas las unidades de proceso de la Nueva Refinería Talara ha sufrido desfases debido a la conjunción de hechos consistentes en la complejidad del arranque de dicha instalación de hidrocarburos, combinado con rebajas de la calificación crediticia de la empresa y los mayores costos operativos por el incremento de las tarifas de fletes y sobreestadías derivadas de la situación del Canal de Panamá por el impacto del fenómeno El Niño Global.

Las últimas cifras oficiales señalan que Petroperú tiene pasivos por un total de US$ 8,339 millones, superior a la deuda del cierre de 2022, que era de US$ 7,289 millones.

Pero la situación de la empresa es aún más delicada cuando notamos que los pasivos corrientes, es decir, deuda y obligaciones que la entidad ha de pagar en un plazo inferior a un año, se elevan hasta los US$4,242 millones. Lo restante es pasivo no corriente, en otras palabras, deudas y obligaciones que debe saldar en un lapso superior a un año.

Las últimas

También te puede interesar

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el Perú...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...

Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

“Hay un tren [corredor] gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, pues eso revela que existe un gran potencial en el Perú”

El potencial existente en la cuenca Madre de Dios se estima en, aproximadamente, 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural...

Condor Energy: Hay un potencial de hasta 3,000 millones de barriles de petróleo en la Cuenca de Tumbes

“La estimación independiente de recursos de Netherland Sewell & Associates Inc. confirma nuestra firme convicción del potencial de clase mundial de nuestra superficie en la Cuenca de Tumbes”, dijo Serge Hayon, director general de la empresa y geólogo petrolero de profesión...

Perupetro: Fondos de desarrollo social de lotes de Talara acumulan US$ 7.7 millones a febrero de este año

El valor de los aportes está directamente relacionado con la producción de cada Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo Social...