Search
Close this search box.

Más de S/119 millones para remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos

El Minem transferirá recursos a favor de la empresa estatal Activos Mineros para ejecutar acciones de remediación ambiental para el subsector minería por un monto de S/80 millones. 

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) continuará este año con la ejecución de proyectos de remediación de pasivos ambientales generados por las actividades mineras y de hidrocarburos, por un monto superior a los S/119 millones en varias regiones del país.

De acuerdo a los pliegos presupuestales para el año 2024, la entidad transferirá recursos a favor de la empresa estatal Activos Mineros SAC (Amsac) para ejecutar acciones de remediación ambiental para el subsector minería por un monto de S/80 millones. 

Entre los proyectos en los que se trabajará la remediación ambiental figuran: Aladino VI (S/1.3 millones), Azulmina 1 y 2 (S/1 millón), Caudalosa 1 (S/790 mil), Caridad (S/2.2 millones), San Antonio de Esquilache (S/2.7 millones), Acobamba – Colqui (S/200 mil), Pushaquilca (S/2.5 millones), Los Negros (S/1.5 millones), Carhuacayán (S/29 millones), Santa Rosa 2 (S/38.5 millones), Chugur (S/50 mil, Venturosa (S/ 50 mil) y Pacococha (S/50 mil).

En 2023, el Minem realizó transferencias a Amsac por S/ 159 millones para el cierre de 775 pasivos mineros en las regiones de Cajamarca, Ancash, Lima, Pasco, Junín, Puno, Ica, Huancavelica, Apurímac, La Libertad y Tacna.

Remediación en hidrocarburos

Para el presente año, se autorizó al Minem el uso de recursos de sus saldos de balance para actividades destinadas a la remediación de pasivos ambientales en el sub sector hidrocarburos en Piura, Tumbes y Loreto, por un monto mayor a S/ 39.4 millones, que no demandarán recursos adicionales al Tesoro Público.

Para este propósito el organismo aprobará previamente, mediante resolución, una relación priorizada de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos a remediar. Para su cumplimento, se autorizará excepcionalmente al Minem a utilizar los recursos a los que se refiere el artículo 7 de la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural.

Las últimas

También te puede interesar

Lote 192: Petroperú iniciará convocatoria pública para operar con un nuevo socio

Esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que formaba parte del consorcio operativo...

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Inversión de US$ 1,000 millones: Cusco tendrá un gasoducto regional y planta de fraccionamiento de GLP

El Gasoducto Regional de Cusco sería declarado viable en seis meses para ser convocado a concurso público internacional, y luego ser adjudicado en 2026...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Tomás Delgado, de TGP: “Perú cuenta con una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

“Estadísticamente es uno de los ductos que más inversión en operación y mantenimiento requiere en el mundo, porque está enterrado en una de las zonas del planeta en donde más llueve y demás”, dijo Tomás Delgado, CEO de TGP, en el Perú Energía Sur Arequipa. “A pesar de ello, hemos...

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Para  Jovan Pastor, gerente general de Primax Gas SA, el rol de los hidrocarburos en la economía peruana será esencial por mucho tiempo dado que los procesos de descarbonización en el mundo “se están ralentizando” y la necesidad de hidrocarburos seguirá existiendo...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...