Komatsu, principal patrocinador de Williams Racing en 2024

El objetivo de la asociación es “hacer historia en una nueva era a partir de 2024 y más allá”, dijo la compañía.

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu y Williams Racing, el equipo de Fórmula 1, han vuelto a formar una sociedad. La empresa de capitales japoneses informa que la asociación es también una expresión de su razón de ser  pues siempre están buscando innovar con la tecnología y no encuentran otra mejor manera que participando en la cúspide del deporte motor. El objetivo de la asociación es “hacer historia en una nueva era a partir de 2024 y más allá”, dijo la compañía.

La asociación entre Komatsu y Williams Racing se basa en una historia compartida. Durante su asociación anterior en las décadas de 1980 y 1990, Williams Racing logró muchos laureles en la F1. Entre ellos, en 1996 y 1997, con Damon Hill y Jacques Villeneuve, ganaron el campeonato de constructores y el campeonato de pilotos.

“Ahora, al reconsiderar nuestra relación y renovar nuestra asociación, hemos dado un buen comienzo hacia un futuro emocionante. En 2024, comenzará una vez más una nueva historia entre Komatsu y Williams Racing”, comunicó la empresa.

La Fórmula 1 es la cúspide del automovilismo, es vista por millones de personas en todo el mundo. Combina hombre y máquina, trabajo en equipo y estrategia, tecnología e ingenio. Desde que se celebró la primera edición en 1960, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA se ha convertido en un evento deportivo popular que atrae a personas de todo el mundo, sólo superado por los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.

Diez equipos participarán en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 2024, compitiendo en 24 carreras en los cinco continentes. La temporada comienza en Bahrein el 2 de marzo y finaliza en Abu Dhabi el 8 de diciembre.

También te puede interesar

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Julia Torreblanca: “Promover un debate ágil y técnico sobre la Ley MAPE es fundamental para formalizar a los pequeños mineros”

Con todo, Julia Torreblanca opina que para fortalecer la competitividad del sector minero energético formal y habilitar nuevos proyectos, es vital que desde el Gobierno se siga trabajando para corregir el exceso de regulación...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...