Komatsu, principal patrocinador de Williams Racing en 2024

El objetivo de la asociación es “hacer historia en una nueva era a partir de 2024 y más allá”, dijo la compañía.

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu y Williams Racing, el equipo de Fórmula 1, han vuelto a formar una sociedad. La empresa de capitales japoneses informa que la asociación es también una expresión de su razón de ser  pues siempre están buscando innovar con la tecnología y no encuentran otra mejor manera que participando en la cúspide del deporte motor. El objetivo de la asociación es “hacer historia en una nueva era a partir de 2024 y más allá”, dijo la compañía.

La asociación entre Komatsu y Williams Racing se basa en una historia compartida. Durante su asociación anterior en las décadas de 1980 y 1990, Williams Racing logró muchos laureles en la F1. Entre ellos, en 1996 y 1997, con Damon Hill y Jacques Villeneuve, ganaron el campeonato de constructores y el campeonato de pilotos.

“Ahora, al reconsiderar nuestra relación y renovar nuestra asociación, hemos dado un buen comienzo hacia un futuro emocionante. En 2024, comenzará una vez más una nueva historia entre Komatsu y Williams Racing”, comunicó la empresa.

La Fórmula 1 es la cúspide del automovilismo, es vista por millones de personas en todo el mundo. Combina hombre y máquina, trabajo en equipo y estrategia, tecnología e ingenio. Desde que se celebró la primera edición en 1960, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA se ha convertido en un evento deportivo popular que atrae a personas de todo el mundo, sólo superado por los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.

Diez equipos participarán en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 2024, compitiendo en 24 carreras en los cinco continentes. La temporada comienza en Bahrein el 2 de marzo y finaliza en Abu Dhabi el 8 de diciembre.

También te puede interesar

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

“La sala IROC representa mucho más que una innovación tecnológica. Es un nuevo modelo de trabajo que fortalece nuestra eficiencia operativa, promueve decisiones más ágiles y eleva nuestros estándares de seguridad y sostenibilidad”, destacó Wang Xing, su CEO y gerente general...

Renzo Macher: Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera

Además, proyectó que la automatización de camiones y scoops sin conductor permitiría a la industria minera superar hasta un 30% de optimización operativa...

Ronald Isidoro Ibarra, nuevo viceministro de Minas

Ibarra es economista por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y magíster en investigación para el desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid en España...

CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco para operar en el Salar de Atacama a partir de 2031

La autorización entregada por CChEN permitirá a la futura sociedad conjunta (formada por Codelco y SQM) operar con continuidad, desde el término del actual contrato de SQM Salar en 2030, sin generar interrupciones en la producción y comercialización de litio a partir de 2031...

HSBC eleva sus perspectivas del precio del oro

El oro al contado alcanzó un máximo histórico de US$ 3.500 la onza a finales de abril...

Puno: Ejecución de las instalaciones electromecánicas en túnel Ollachea alcanzó el 60 % de avance

El túnel Ollachea, construido a 2.690 metros sobre el nivel del mar, se ejecuta bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y está a cargo de la empresa Intersur Concesiones S.A., con una inversión que supera los US$ 100 millones...

Litio en Puno: US$ 15 millones planea invertir Macusani Yellowcake en exploración

La empresa, con la finalidad de continuar con la evaluación de reconocimiento de las áreas mineralizadas en la zona sur del país, ha propuesto un programa de exploración diamantina que contempla la realización de 280 plataformas de perforación...

Regulador ambiental aprueba plan de US$877 millones de Las Bambas para extender vida útil de Chalcobamba

Una vez agotadas las reservas del tajo, la operación de Chalcobamba consistirá en el remanejo de mineral almacenado en el stockpile hacia la planta concentradora, el cual se realizará hasta el año 2036...

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Túnel de 15 km entre Ancón y Chancay: una propuesta para evitar tragedias en variante Pasamayo

Nueva propuesta presentada en Tunnel Mining 2025 busca reducir accidentes fatales en una de las rutas más peligrosas del Perú...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca

Esta iniciativa privada cofinanciada (IPC), que contempla una inversión referencial y un monto total de operación y mantenimiento de US$ 283 millones (sin IGV), fue propuesta por la empresa FCC Aqualia, S.A...