Search
Close this search box.

Southern Perú: Inseminación artificial en vacunos logró 100 terneros de doble propósito en Torata

“Antes teníamos vacas que no daban leche y así no se gana, ahora que están inseminando vamos a tener vacas de mejor calidad que darán más leche”, dijo Oscar Humire Ticona, productor de Mirador Coplay.

Créditos de imagen:

Difusión

La campaña de inseminación artificial de vacunos que realiza Southern Perú a través de su programa Liderazgo Pecuario ha logrado positivos resultados en el distrito de Torata (Moquegua), donde los productores beneficiados cuentan con un centenar de terneros nacidos, raza Aberdeen anguss y Simmental fleckvieh.

“Antes teníamos vacas que no daban leche y así no se gana, ahora que están inseminando vamos  a tener vacas de mejor calidad que darán más leche, por eso me metí en este programa que está bien, es una gran ayuda porque si la vaca está en celo, solo tengo que llamar y al toque vienen de Southern a apoyarnos”, dijo Oscar Humire Ticona, productor de Mirador Coplay.

El objetivo es mejorar la calidad genética de vacunos del distrito, por lo que, desde agosto de 2022, se desarrolla la campaña de manera gratuita, sumando hasta el momento 250 inseminaciones en favor de una decena de productores de las zonas de Yacango, Mollesaja, Torata Alta, Coplay, 12 Quebradas, Labramane, Sabaya, La Banda, La Pascana, Alegoma y Calientes.

“Hace tiempo nosotros estuvimos sufriendo este problema de los animales que no había quien insemine, pero ahora con este apoyo de casa nuestra estoy contento porque hay una persona que  insemina nuestros animales y podemos seguir criando más. En mi caso los resultados [de la inseminación] han sido muy buenos, tengo un animalito lindo, que da gusto verlo”, dijo Andrés Ríos Ramos, productor de Coplay).

El servicio consiste en el suministro gratuito de pajillas de alta calidad genética importadas de las razas, Simmental freckvieh, Angus y Charolais, que permiten obtener animales de doble propósito: mayor rendimiento de carne y leche.

Además de campañas de inseminación artificial gratuita, el programa de Southern Perú brinda asesoramiento técnico productivo, desparasitación de porcinos, vacunos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos y caninos, capacitación a productores en buenas técnicas de crianza de animales y suministro de medicamentos, todo en forma gratuita. 

También en ovinos

El programa Liderazgo pecuario también trabaja en la inseminación de ovinos con la raza Hampshire down. En 2023 un total de 45 animales inseminados para lograr su mejora genética. La fertilización se realizó en los anexos de Calientes, La Banda, Sabaya, Torata Alta, Pascana, Yacango, Coplay, 12 Quebradas, Labramani, Mollesaja, Calacala y Mirador. 

Las últimas

También te puede interesar

Presentan cartera de inversiones en agua y saneamiento por US$5,500 millones

El paquete incluye la Obra de Cabecera (US$476 millones), que permitirá incrementar la disponibilidad de agua potable y atender a más de 1,5 millones de habitantes en Lima Metropolitana, y Desaladoras de Ilo (US$110 millones), que beneficiará a 300 mil personas...

Economía circular: 98% de los revestimientos de los molinos de Quellaveco provienen de materiales reciclados

El modelo consiste en seleccionar los revestimientos que están en un estado de desgaste, producto de las toneladas de roca que se trituran a diario, y transformarlos en nuevas piezas, que luego regresarán a la operación para ser nuevamente instaladas...

Adjudicaciones de Obras por Impuestos en primer trimestre marcan récord y alcanzan los S/387 millones

Entre enero y marzo de 2025, 21 entidades públicas de 15 regiones han adjudicado inversiones mediante OxI, en beneficio de 329 mil peruanos. Destacan entidades de La Libertad (S/ 81 millones), Arequipa (S/ 55 millones) y Cajamarca (S/ 47 millones)...

Minem solicitará instalación de una mesa de desarrollo para proyectos distritales en La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial que garantice que por lo menos cada distrito de La Convención pueda beneficiarse con una obra priorizada...

“La pobreza energética no se combate con frazaditas”: el GLP de Camisea como una solución viable

Por economía de escala, hay lugares a los que el gas natural no llegará. En estos casos, dijo Arturo Vásquez, director de investigación de Gerens en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, el GLP es la mejor opción, o al menos una alternativa real y viable...

Superintendencia de Mercados de Valores construirá nueva sede con Obras por Impuestos con inversión de S/91.6 millones

Con la aprobación del MEF, la SMV se convierte en la primera entidad del sector en optar por la modalidad de Obras por Impuestos para modernizar su infraestructura y servicios...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

MEF firma contrato con BID para modernizar la ONP por US$ 81 millones

La población beneficiaria del proyecto está conformada por los afiliados y pensionistas de la ONP, incluyendo diferentes regímenes previsionales, sumando más de 5 millones de personas...

Santuario de Amancay de UNACEM: primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada

Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...