Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Darío Zegarra: Las mesas de diálogo ya no sirven

"Tenemos que ser conscientes de que al país no le faltan recursos. En promedio, en los últimos 5 años, hemos devuelto cerca de S/ 120,000 millones", precisó.
  • febrero 1, 2024

Créditos de imagen:

Difusión

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, consideró que las mesas de diálogo, creadas para resolver los conflictos sociales, no tienen la capacidad para decidir sobre los presupuestos. Dio estas declaraciones en la inauguración del primer Encuentro Minero del 2024, conferencia organizada por el IIMP en la que dio detalles sobre el libro Desarrollo territorial y minería, que trabajó por iniciativa del Instituto junto a Raúl Molina, ex viceministro de Gobernanza Territorial; Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos; y Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores.

“Las mesas de diálogo no tienen un mecanismo predecible para tener presupuesto. Es decir, van a la mesa de diálogo el director de tal ministerio y acuerda que va hacer tal cosa, y eso que acaba de firmar, no tiene un mecanismo predecible para convertirse en presupuesto, menos aún que se cumpla. Todo el presupuesto que hoy existe para cumplir esos compromisos pendientes son ad hoc, son llamadas por teléfono de insistencia”, apuntó.

Si en algún momento, con ese mecanismo de resolución de conflictos, se logra “bajar la temperatura”, luego no se consigue el presupuesto para cumplir con las promesas que se establecen con las comunidades.

“Creo que las mesas de diálogo han quedado bastante relegadas en este momento. Desafortunadamente,  se han convertido en espacios de memoriales, no han demostrado ser capaces y eficaces al término de prevenir de manera sostenida los conflictos”, comentó tras ser consultado si las mesas de diálogo han sido suficientes para mitigar dichas controversias.

Devolución y poca ejecución

En otro pasaje de su intervención, el vicepresidente del IIMP reveló que durante las investigaciones para escribir el libro, notaron que hay un comportamiento del Estado que se ha convertido en una costumbre: la poca ejecución del prepuesto y la devolución del dinero que recibe del canon minero, a pesar de que en los acuerdos para resolver los conflictos, las comunidades aledañas a la minera reclaman construcción de colegios, puentes y otras obras públicas.

Sólo el año pasado, el Estado devolvió S/ 25,000 millones de proyectos que han sido “planificados, priorizados, aprobados, presupuestados, pero no se ejecutaron”.

“Tenemos que ser conscientes de que al país no le faltan recursos. En promedio, en los últimos 5 años, hemos devuelto cerca de S/ 120,000 millones. Una y otra vez se repite que los recursos no llegan a ejecutarse, no se llega a dar ese gasto público que necesitamos todos. Todos estamos de acuerdo con que necesitamos cerrar brechas, pero también estamos todos estamos de acuerdo en que no somos capaces de ejecutar los recursos que están disponibles”, finalizó.

Minería
Las últimas
Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador
Hidrocarburos

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián
Minería

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián

Myriam Akhoun, nueva gerente general de ENGIE Energía Perú
Electricidad,Energía

Myriam Akhoun, nueva gerente general de ENGIE Energía Perú

Bradken inicia construcción de una fundición en Chilca
Minería

Bradken inicia construcción de una fundición en Chilca

Darío Zegarra: La agilidad regulatoria permitirá retener la inversión minera
Minería

Darío Zegarra: La agilidad regulatoria permitirá retener la inversión minera

También te puede interesar

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián
Minería

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián

agosto 19, 2025 |
La obra se viene edificando en un terreno de 3,544 m², con una superficie construida de 5,790 m² distribuidos en cuatro niveles gracias a la alianza entre el Gobierno Regional de Áncash y Compañía Minera Antamina, quien la financia en la modalidad de Obras por Impuestos...
Bradken inicia construcción de una fundición en Chilca
Minería

Bradken inicia construcción de una fundición en Chilca

agosto 19, 2025 |
Tendrá una capacidad de producción de hasta 20,000 toneladas de soluciones para molinos de acero al año, lo que permitirá una fabricación más rápida, eficiente y sostenible para abastecer los mercados regionales e internacionales...
Darío Zegarra: La agilidad regulatoria permitirá retener la inversión minera
Minería

Darío Zegarra: La agilidad regulatoria permitirá retener la inversión minera

agosto 19, 2025 |
“Atraer y retener la inversión es una competencia permanente. El desafío de fondo para el Perú sigue siendo interno: agilidad regulatoria, claridad normativa y una gestión pública capaz de traducir potencial en progreso real”, dijo el presidente del IIMP...
Minem: Entre enero y junio, destaca el crecimiento en la producción de zinc (+12.5%), oro (+10.4%), plomo (+5.2%), cobre (+3.6%) y molibdeno (+0.6%)
Minería

Minem: Entre enero y junio, destaca el crecimiento en la producción de zinc (+12.5%), oro (+10.4%), plomo (+5.2%), cobre (+3.6%) y molibdeno (+0.6%)

agosto 19, 2025 |
La producción de los principales minerales sigue en aumento, consolidando el liderazgo del Perú en el escenario global...
UBS eleva previsiones de oro para 2026 por riesgos macroeconómicos de EE UU
Minería

UBS eleva previsiones de oro para 2026 por riesgos macroeconómicos de EE UU

agosto 19, 2025 |
Para junio y septiembre de 2026, el banco suizo espera que el precio del oro suba aún más, promediando US$ 3.700 por onza en ambos períodos...
Glencore pide incluir proyectos mineros por US$ 13.500 millones en régimen de incentivos de Argentina
Minería

Glencore pide incluir proyectos mineros por US$ 13.500 millones en régimen de incentivos de Argentina

agosto 19, 2025 |
Se espera que El Pachón y Agua Rica requieran inversiones de US$ 9.500 millones y US$ 4.000 millones, respectivamente, si Glencore decide continuar con su desarrollo...
Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam
Minería

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam

agosto 19, 2025 |
El Índice MSCI nuam, con una capitalización bursátil combinada de alrededor de US$ 319.000 millones, incluye a Ferreycorp y a otras reconocidas firmas nacionales: Alicorp, Buenaventura, Credicorp, Intercorp Financial Services, Inversiones Portuarias Chancay, Southern Copper y Volcan...
Yanacocha encabeza producción peruana de oro a junio; le siguen Poderosa y Horizonte
Minería

Yanacocha encabeza producción peruana de oro a junio; le siguen Poderosa y Horizonte

agosto 19, 2025 |
La producción acumulada del metal precioso a junio alcanzó los 51.148.976 de gramos finos, lo que implica  una contracción de 4.4% frente a similar periodo del 2024 (53.498.121 gramos finos). ...
Ministro Montero: “No vamos a retroceder. El Perú necesita una sola minería, no tres minerías distintas ni regímenes temporales que se prolongan indefinidamente”
Minería

Ministro Montero: “No vamos a retroceder. El Perú necesita una sola minería, no tres minerías distintas ni regímenes temporales que se prolongan indefinidamente”

agosto 19, 2025 |
“La nueva Ley MAPE debe aprobarse cuanto antes para dar seguridad a la pequeña minería y minería artesanal, que funcione, esté integrada a las otras minerías del Perú y que nos consolide como un mejor país minero, con sostenibilidad y competitividad”, subrayó el titular del Minem...
World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”
Minería

World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”

agosto 19, 2025 |
Explicó que el mundo necesita avanzar con firmeza hacia una economía verde, que garantice bienestar para las futuras generaciones, siendo los minerales un recurso esencial para este cambio. ...
Las Bambas (15.8%) lidera producción peruana de cobre a junio
Minería

Las Bambas (15.8%) lidera producción peruana de cobre a junio

agosto 18, 2025 |
Le sigue Southern Peru Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.7% de contribución, por encima de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., quien ocupó el tercer puesto con una participación de 15.1%. ...
Senace evalúa expedientes en minería equivalentes a US$ 11.000 millones de inversión
Minería,Sostenibilidad

Senace evalúa expedientes en minería equivalentes a US$ 11.000 millones de inversión

agosto 18, 2025 |
En minería, estudia los proyectos Cerro Verde en Arequipa, Antapaccay en Cusco, Retamas en La Libertad, Quenamari-San Rafael en Puno y Trapiche en Apurímac, entre otros. ...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: