Aumentan recursos de mineral de Compañía Minera Poderosa

En el cuarto trimestre de 2023, la empresa realizó las siguientes inversiones: US$ 34,6 millones en exploración y desarrollo de mina, US$ 9,7 millones en infraestructura y US$ 3,7 millones en adquisición de maquinaria y equipo.

Créditos de imagen:

Difusión

Al cierre del cuarto trimestre, los recursos de mineral de Compañía Minera Poderosa, que opera en la región de La Libertad, presentaron un incremento en volumen de toneladas métricas, hasta los 1,6 millones de  toneladas, superior en 9.3% respecto al mismo periodo de 2022. El incremento, explicó la empresa en una discusión de gerencia enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores, se debe a mayores trabajos en perforación diamantina y metros de avance en su unidad productiva Marañón y el yacimiento Santa María. En tanto, la ley de mineral se contrajo 6.9% respecto al mismo periodo del 2022.

El 2 de diciembre de 2023 ocurrió un atentado criminal en la unidad minera Poderosa, que trajo consigo el fallecimiento de 9 trabajadores de empresas contratistas que prestan servicios de seguridad y otros 10 heridos de gravedad de las mismas empresas. Desde el período 2022 la compañía viene sufriendo ataques de naturaleza similar, los cuales resultaron en el fallecimiento de otros 7 colaboradores y la voladura de 10 torres de alta tensión y la destrucción de infraestructura, maquinarias y equipos.

De acuerdo con las indagaciones realizadas por la misma empresa, estos atentados responderían a un deterioro de las condiciones de seguridad en el distrito de Pataz, a consecuencia del crecimiento de la minería ilegal y delincuencia organizada. A pesar de estas contingencias, las operaciones en la unidad minera continuaron su desarrollo, por lo que en este último trimestre del 2023 no se registró un menor tonelaje de extracción ni una capacidad de producción no utilizada. Estos eventos originaron mayores desembolsos para reforzar la seguridad en la unidad minera.

La productora de oro Poderosa continúa con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante inversiones de exploración y desarrollo, infraestructura, planta y equipos. La organización financia su crecimiento con recursos propios y de terceros. En el cuarto trimestre de 2023, la empresa realizó las siguientes inversiones: US$ 34,6 millones en exploración y desarrollo de mina, US$ 9,7 millones en infraestructura y US$ 3,7 millones en adquisición de maquinaria y equipo.

También te puede interesar

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...