Antamina y el aporte del Bosque de Huarmey: la captura de aproximadamente 200 toneladas de CO2 cada año

Otrora un desierto, el Bosque de Huarmey hoy alberga 120,000 árboles y más de 50 especies entre aves, mamíferos y reptiles.

Créditos de imagen:

Difusión

El Bosque de Huarmey no era un bosque sino un terreno yermo. Hoy existe gracias a la gestión ambiental de la empresa minera Antamina en la región de Áncash. Cada año, esta buena idea, este manto verde captura aproximadamente 200 toneladas de CO2 al año. Otrora un desierto, el Bosque de Huarmey o Área Forestal de Huarmey, un ecosistema artificial con una extensión de 110 hectáreas, hoy alberga 120,000 árboles y más de 50 especies entre aves, mamíferos y reptiles.

El proyecto nació gracias a una idea revolucionaria que tuvo Antamina con respecto al transporte del mineral. El traslado del mineral se desplaza desde los Andes hasta el puerto de embarque de Antamina (ubicado en el mar de Huarmey) gracias a nuestro mineroducto que recorre 304 km llevando el concentrado del mineral en forma de pulpa, en la que el 40% es agua.

El proyecto nació gracias a una idea revolucionaria que tuvo Antamina con respecto al transporte del mineral. 

Desde 2001 funciona un sistema de disipación de aguas en Punta Lobitos. una vez que el agua con mineral es recibida en el puerto, esta es separada por gravedad en clarificadores antes de su filtrado.

La totalidad del agua, equivalente a un flujo variable de 28 a 35 litros por segundos, es tratada debidamente para obtener agua limpia, que es aprovechada para el riego por micro-aspersión del creado Bosque de Huarmey, el único que tiene el departamento de Áncash en su zona costera.

Recientemente Antamina ha puesto en marcha una iniciativa de reforestación de 200 hectáreas con la comunidad de Santa Cruz de Pichiú en el distrito de San Pedro de Chaná,  en la provincia de Huari, que permitirá capturar aproximadamente 800 toneladas de CO2, en el futuro cercano.

También te puede interesar

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas impulsa ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

Entre los bienes entregados destacan mallas ganaderas, postes de acero y semillas de alto valor nutritivo como alfalfa, trébol blanco, ryegrass inglés, avena tayko y dactyles glomerata, seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al clima de la zona...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Julia Torreblanca: “Promover un debate ágil y técnico sobre la Ley MAPE es fundamental para formalizar a los pequeños mineros”

Con todo, Julia Torreblanca opina que para fortalecer la competitividad del sector minero energético formal y habilitar nuevos proyectos, es vital que desde el Gobierno se siga trabajando para corregir el exceso de regulación...

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...