Search
Close this search box.

Estudio de Quavii: Infraestructura, petroquímica y tarifa nivelada, las tareas pendientes de la masificación del gas natural

Al cierre de 2022, el gas natural benefició a más de 6 millones de peruanos.

Créditos de imagen:

Difusión

Según el Informe InfoGAS Perú 2023, presentado por Promigas Perú y Quavii, al cierre de 2022, el gas natural benefició a más de 6 millones de peruanos. Este desempeño se explica –entre otros factores– por la continuidad de los incentivos del Estado, como el programa BonoGas, del Fondo de Inclusión Social Energética (FISE), perteneciente al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

A junio del 2023, el 63% de las conexiones de gas natural del Perú fueron financiadas con estos recursos incluyendo a hogares, comedores populares, hospitales, escuelas y mypes, contribuyendo a la transformación económica y energética del país.

A las políticas y directrices que desde hace siete años imparte el Minem, en el 2022 se sumó el plan de reactivación económica Con Punche Perú mediante el cual el Gobierno ha destinado unos S/ 780 millones al FISE, a fin de construir más de 1.505 km de redes de distribución, conectar al servicio de gas natural a 10 hospitales y, aproximadamente, a unos 110.000 hogares; así como, convertir a GNV a 10.000 vehículos livianos. La construcción de redes se ejecutará en alianza con las concesionarias en Lima y Callao, Ica, Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura.

El estudio de Quavii señala que “aún hay tareas pendientes para consolidar la masificación del gas natural. Para lograr ese objetivo, se debe poner énfasis en tres factores: desarrollar infraestructura de transporte, fomentar y concretar proyectos petroquímicos, y aclarar el panorama regulatorio, con énfasis en la tarifa nivelada”.

Respecto a este último punto, considera que se requiere la mejora de dicho mecanismo, el cual fue aprobado por el Congreso en junio del 2023, pero limitando su alcance a los clientes con consumos menores o iguales a 50.000 m3/mes.

El informe subraya que esta medida, correctamente implementada para todos los clientes regulados, permitirá mejorar las condiciones de competitividad del energético en las regiones, para beneficiar a más de 10 millones de peruanos adicionales, contribuyendo a la reducción de la pobreza energética. Asimismo, se trata de “una solución que viabiliza llevar gas natural a las regiones de menores recursos en el país, incluyendo la sierra sur que clama por el acceso al gas natural”; y hará viable la inversión en nuevas redes.

Las últimas

También te puede interesar

Aviación: primer vuelo de marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez es abastecido con combustibles de Repsol

Repsol Perú es principal proveedor de combustible en el mercado de aviación peruano y en el propio aeropuerto Jorge Chávez, en el que la compañía suministra más del 40% de su demanda. ...

Petroperú iniciará negociación directa para elegir socio operador en el Lote 64

Petroperú iniciará un proceso de negociación directa con empresas interesadas para elegir al socio operador en el Lote 64...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

Refinería Iquitos: Petroperú ha despachado recientemente desde más de 80,000 barriles de IFO 180 a Brasil

El IFO 180 es un combustible marino, que se viene produciendo en las refinerías de Petroperú, y que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo...

Petroperú: manifestantes mantienen tomada de manera ilegal la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Esta situación se originó el pasado 17 de marzo, cuando un grupo de docentes inició protestas en San Lorenzo, capital de la provincia, exigiendo al Gobierno Regional de Loreto atención a demandas del sector educación...

Latin Lawyer 2025: Marcela Villavicencio Arana, de Repsol Perú, recibe el premio de General Counsel of the Year

La gala de premiación de los Latin Lawyer 2025 reconoció a los mejores abogados y equipos legales internos de la región, en categorías que incluyen derecho corporativo, finanzas, fusiones y adquisiciones, entre otros. ...

Perupetro: Estado recaudó US$ 388.3 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-abril 2025

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

PetroTal: Capacidad de procesamiento de petróleo del Campo Bretaña alcanza los 26,000 bopd

Este avance fue posible gracias a la eficiente ejecución de su cuarto tren de tratamiento de crudo, infraestructura que potencia la productividad del campo petrolero ubicado en el distrito loretano de Puinahua...

Petroperú presentará resultados de auditoría de PwC en el primer semestre del año

Petrolera estatal anunció que el socio estratégico operador del Lote 64 será dado a conocer en la segunda quincena de mayo, una vez concluida la convocatoria pública...

Perupetro: La aprobación de un EIA debería tomar dos años y 3 meses, pero en realidad demora de cuatro a cinco años, desalentando las inversiones 

Pedro Chira explicó que se requiere actualizar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que data del año 1993, para que sea una ley promotora de inversión...

Planta Piura de Petroperú alcanza récord: más de 406 mil galones de combustibles en un solo día

Durante esa jornada histórica se despacharon gasohol premium, gasohol regular y Diésel B5S50, productos respaldados por las certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001...

Felipe Cantuarias: “Tarifa aprobada por el Congreso nos obliga a esperar 25 años más para llevar gas natural a las regiones”

“Hemos avanzado poco desde el inicio de Camisea hace más de 20 años. Seguimos hablando de petroquímica, GNV y generación térmica, pero sin avances reales en infraestructura y acceso en las regiones”, cuestionó...