Automatización Inteligente: Revoluciona tu empresa con esta innovación

Créditos de imagen:

Difusión

Hemos sido testigos de cómo la Automatización Robótica de Procesos (RPA) pasó de ser una herramienta de simplificación de flujos de trabajo para convertirse en una plataforma integral que abarca desde la automatización básica de tareas repetitivas hasta la minería de procesos y el uso de inteligencia artificial en las diferentes industrias. ¿Puede RPA realmente revolucionar tu negocio? Revisemos el camino que ha recorrido y su impacto en el mercado.

Andrea Poloche, Líder del CoE de Hiperautomatización para Sudamérica Hispana de Softtek, señala que, con el tiempo, RPA se ha vuelto más complejo y se ha fusionado con otras tecnologías para abordar escenarios de mayor complejidad y satisfacer nuevas necesidades en el mercado.

APLICACIÓN DE RPA EN INDUSTRIAS

Un ejemplo relevante de la aplicación de RPA y tecnologías relacionadas se encuentra en la industria energética en el Perú y Latinoamérica, en mercados relacionados a la electricidad y el gas. En esa línea, Poloche comenta que la capacidad de integrar sensores y otros dispositivos IoT a los procesos industriales de generación y distribución ha permitido optimizar el mantenimiento predictivo y la gestión de activos, así como integrar la operación industrial con los procesos de negocio sin intervención manual. Esto ha generado eficiencias operativas y reducción de costos, además de proporcionar datos valiosos para mejorar la toma de decisiones en la industria de recursos naturales.

“Es importante resaltar que la automatización de la mano del RPA y la inteligencia artificial abarca múltiples escenarios para las empresas de recursos naturales. Por ejemplo, en la actualidad, una compañía puede tener un equipo crítico en una estación eléctrica monitoreado a través de sensores y dispositivos IoT, que le permita a los responsables de soporte y mantenimiento conocer si está experimentando picos de temperatura anómalos o algún malfuncionamiento para generar un modelo de reparación y reemplazo predictivo, además de tener información sobre la carga eléctrica o flujo de energía que esté procesando manteniendo sus estadísticas de generación y distribución actualizadas en tiempo real”, detalla la vocera de Softtek.

Otro ejemplo relevante se encuentra en el sector agrícola donde se utilizan soluciones de RPA e IA para automatizar procesos como el control de abonos, la irrigación de cultivos, el monitoreo de suelos y el control de plagas.

“En Softtek, tuvimos un cliente que automatizó su proceso de adición de fertilizantes con base en un dispositivo IoT en el suelo del cultivo que enviaba información a sus sistemas en la nube con las características de humedad y composición del suelo, lo que permitía que un bot RPA consultara información en sus sistemas y bases de datos para recomendar la adición o disminución de abono, enviando un reporte periódico vía correo electrónico con el resultado del análisis. También hemos diseñado automatizaciones para el monitoreo de cultivos y predicción de siembra, dando a los agricultores información detallada para mejorar su toma de decisiones sobre dónde y cuándo plantar. Iniciativas como estas pueden marcar la diferencia en la productividad y la eficiencia de la agricultua”, menciona Poloche.

MINERÍA DE PROCESOS Y EL CIUDADANO DESARROLLADOR

Por otro lado, la especialista de Softtek señala que la minería de procesos se ha convertido en una herramienta esencial para identificar dónde se pueden generar automatizaciones beneficiosas en los diferentes procesos. “A través de modelos de datos prediseñados esta tecnología analiza los flujos de trabajo y los datos generados por aplicaciones, como SAP, E-commerce, Oracle, entre otros, para determinar dónde se pueden aplicar automatizaciones con el máximo retorno de inversión”, agrega.

Otro aspecto importante de la evolución de RPA es la adopción de herramientas low code o de baja codificación que permiten a los usuarios funcionales construir sus propias soluciones sin depender en gran medida de los desarrolladores de tecnología. Esto ha dado lugar al surgimiento de “ciudadanos desarrolladores”, que pueden impulsar la automatización en sus áreas funcionales.

La transformación que se ha dado en la tecnología ha llevado a un crecimiento continuo en la adopción de RPA, con un enfoque creciente en la hiperautomatización. Según datos proporcionados por la consultora Gartner, se espera que el mercado de RPA alcance un valor de US$3,352 millones en el año 2023. Además, se proyecta un crecimiento anual aproximado del 17,5% desde el 2024 hasta el 2030, superando el ritmo de expansión previsto para el mercado tecnológico en general durante dicho periodo.

“La tecnología RPA ha llegado para quedarse y seguirá evolucionando en los próximos años, ofreciendo soluciones cada vez más avanzadas y completas a las organizaciones”, subraya Poloche.

También te puede interesar

Grupo Distriluz y el Minem lanzan convocatorias para proyectos eléctricos por más de S/ 90 millones

Los proyectos implementados por Enosa, Hidrandina y Electrocentro, empresas del Grupo Distriluz, superan los S/ 90 millones y se ejecutarán en Piura, Tumbes, Áncash y Junín, permitiendo atender la creciente demanda eléctrica de los próximos 30 años...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 17% a junio y suman US$ 26.062 millones

El gremio minero-energético precisó que, en el periodo de análisis, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 12,283 millones, lo que significó un incremento de 10.2% con relación a los US$ 11,142 millones reportados en el primer semestre del 2024...

Ministro Montero: Incremento de producción legal de oro en junio es por combate a la minería ilegal

"Al combatir la minería ilegal, lo que estamos haciendo es permitir que las empresas formales puedan trabajar tranquilas, sin dificultades y en un marco apropiado de producción", dijo Jorge Montero...

Aclara Resources Inc. y Virginia Tech sellan alianza para llevar planta piloto de separación de tierras raras a otro nivel

Se espera que la planta produzca didimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con una pureza superior al 99,5 %, lo que demuestra la integración fluida de las operaciones de Aclara en Brasil y Estados Unidos...

Caen ganancias de BHP por menor demanda de mineral de hierro de China

El crecimiento de las exportaciones de China podría desacelerarse, pero probablemente se mantendrá elevado debido a la competitividad del país, declaró BHP en su informe económico y de materias primas...

Gobierno Regional de Moquegua: Hay empresas interesadas en invertir en industria de baterías de litio

“Nuestro compromiso como gobierno regional es generar condiciones para que las inversiones prosperen y se traduzcan en desarrollo sostenible y empleos de calidad para la población moqueguana”, señaló Gutiérrez Ayala...

Antamina, Southern y Cerro Verde encabezan inversión en equipos mineros

Al analizar el desempeño acumulado del periodo enero a junio, se observa una ligera contracción de -2.2%, al alcanzar una inversión total de US$ 393 millones, frente a los US$ 402 millones registrados en el mismo periodo del año anterior...

American Rare Earths produce primeros óxidos de tierras raras del proyecto Halleck Creek

“Estos resultados brindan una validación de terceros muy significativa de que se pueden producir óxidos de tierras raras ligeras y pesadas a partir del yacimiento de mineral alojado en allanita de Halleck Creek”, dijo el director ejecutivo interino Joe Evers en un comunicado...

Viceministro Ibarra: “Nuestro crecimiento económico se basa, sin duda, en la minería”

Augusto Cauti, presidente de RESMINE 2025, sostuvo que la industria minero energética en el Perú se enfrenta a desafíos significativos en términos de sostenibilidad y relacionamiento social, especialmente en un contexto marcado por conflictos y tensiones...

Las Bambas entrega planta procesadora de agregados para la comunidad de Tuntuma

La planta, con capacidad de procesamiento de 40 toneladas por hora, incluye la instalación y puesta en marcha, asegurando su óptimo funcionamiento desde el inicio...

Ausenco: “Perú desempeña un rol fundamental en la extracción de cobre, un recurso esencial para la electrificación y la infraestructura verde a nivel mundial”

" Las soluciones de bajas emisiones de carbono dependen de los minerales y se proyecta que la demanda superará la producción estimada con los nuevos proyectos", afirmó Leonardo Pena, vicepresidente de Minerales y Metales de Ausenco en Perú...

Minem: Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó actividad minera en junio

El documento, elaborado por su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249.750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior...