Más de 125 empresas chinas estarán presentes en la feria tecnológica del PERUMIN 36

Créditos de imagen:

Difusión

Luego de un breve periodo de ausencia debido a la pandemia, vuelve con fuerza el gigante asiático China, que este año retornará a la convención minera PERUMIN, la que congregará a más de 65 mil participantes nacionales y extranjeros del 25 al 29 de setiembre, en la ciudad de Arequipa.

Más de 125 empresas chinas de clase mundial mostrarán los últimos avances y desarrollos en soluciones para la minería en EXTEMIN, la feria tecnológica minera más importantes de la región, donde buscarán concretar negocios y afianzarse como socios estratégicos del sector minero peruano.

“Nos complace volver a contar en PERUMIN con China, que es nuestro principal socio comercial. Nuestro país es el principal destino de inversión minera china en América Latina, por ende, su presencia es más que importante esta nueva edición”, indicó Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú”.

En la presente edición de la feria EXTEMIN, China abarcará alrededor del 40% de los stands que le corresponden a las 10 delegaciones extranjeras que participarán en el Pabellón Internacional, lo que demuestra el gran poderío de este gigante asiático.

China es el único país que esta edición contará con dos operadores en la feria tecnológica. Estos son: CMEC International Exhibition Co.Ltd y China Council For The Promotion Of International Trade Machinery Sub-council.

Relaciones amistosas

La relación bilateral entre asiáticos y peruanos empezó a acelerarse después de 2004, cuando el Perú le otorgó el estatus de economía de mercado a China, y en 2008 este vínculo entre ambos países se hizo más fuerte tras una “alianza estratégica” que condujo al Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China en 2009.

Sin embargo, los vínculos con esta potencia económica vienen de mucho antes, como señala Carlos Aquino, coordinador del Centro de Estudios Asiáticos. El Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con China, desde 1874.

“Podemos decir que en Latinoamérica el Perú es el país más amistoso para los chinos, es muy receptivo a las inversiones chinas por eso los chinos se sienten muy contentos acá. Y no olvidemos que en nuestro país está la comunidad china más grande de la región”, apuntó.

Aquino agrega, que las empresas chinas en el Perú han invertido más de US$ 30 mil millones, dentro de ello se encuentra Las Bambas, que representa la tercera parte de este monto. Además China es el principal inversionista del portafolio minero peruano, con un total de 7 proyectos (US$ 10569 millones), que representan el 20% de la cartera.

También te puede interesar

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...