Petroperú controla fuga de crudo provocada en tubería del Oleoducto Norperuano

Ante estos continuos actos ilegales, la empresa reitera la inmediata intervención de las autoridades.

Créditos de imagen:

Difusión

Tras dialogar con las autoridades comunales de Santa Rosa en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón (Loreto), Petroperú pudo ingresar a la zona de la contingencia provocada por una perforación a la tubería en el kilómetro 323+744 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP) y contener la fuga de crudo colocando una grapa metálica para evitar un mayor impacto.

Además, como parte del Plan de Contingencia, se colocaron barreras de contención en la zona y se espera el ingreso de personal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), así como del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, entre otras autoridades, para verificar el estado de la tubería y constatar los hechos tras este sexto atentado al ONP en lo que va del presente año.

Petroperú exhorta a la población de Santa Rosa, a través de sus autoridades comunales, a cumplir con los acuerdos asumidos en la reunión sostenida el 31 de mayo del presente, en la que se comprometieron a mantener la paz social en la zona y respetar los derechos del personal y contratistas de Petroperú, desistiendo de toda medida de fuerza en contra de las instalaciones del ONP, infraestructura estratégica considerada Activo Crítico Nacional (ACN).

A su vez, Petroperú ha ratificado su compromiso y voluntad para realizar un trabajo conjunto con la comuna distrital a través de convenios institucionales, a fin de atender progresivamente requerimientos de la población con actividades acuícolas y acciones solidarias relacionadas a temas de salud.

Este es el sexto ataque que sufre el ONP en lo que va del 2023. Los anteriores se registraron en los kilómetros 390+184, 399+861, 400+811, 358+835 y 392+483 del Tramo II del ONP, el cual se encuentra paralizado desde inicios de junio por bajos inventarios de crudo en la Estación 5.

Ante estos continuos actos ilegales, Petroperú reitera la inmediata intervención de las autoridades y la aplicación de sanciones contra los que resulten responsables de los ataques al ACN.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

De acuerdo al cronograma anunciado, las empresas interesadas podrán presentar su carta de interés hasta el 27 de octubre y la determinación de la de mejor oferta técnica se llevará a cabo el 7 de noviembre del 2025...

Petroperú inicia proceso judicial contra Mapfre Perú por US$ 432.8 millones

"El objetivo de la acción judicial es obtener el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por la aseguradora y resarcir los perjuicios económicos efectivamente verificados por la paralización de la obra, la cual fue declarada de necesidad pública e interés nacional", dijo la empresa...