GORE Lambayeque prevé impulsar proyectos por US$ 5,000 millones a través de ProInversión

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno Regional de Lambayeque (GORE Lambayeque) presentó un portafolio de inversiones con 15 proyectos en infraestructura vial, salud e hidráulicos que permitirán impulsar el desarrollo económico y social de la región, contribuyendo al cierre de brechas; portafolio que será promovido bajo el mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos por un monto superior a los US$ 5,000 millones.

La presentación de estas iniciativas se realizó durante el Foro “Lambayeque Invierte”, organizado por ProInversión donde el titular de la entidad, Jose Salardí, destacó que las iniciativas presentadas por el GORE Lambayeque permitirán además de generar desarrollo económico y social, un impacto positivo en las demás regiones de la zona nororiental del país. 

Uno de los principales proyectos clave presentados por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, fue el proyecto del Terminal Portuario de Puerto Eten, una iniciativa APP con una inversión que supera los US$ 500 millones que tendrá un beneficio macrorregional en las regiones de Cajamarca, San Martín, Amazonas y Loreto, y generará 200 mil puestos de trabajo.

Entre los proyectos destacados están los ejes viales logísticos que unirán al terminal con otras regiones como Cajamarca, Piura y La Libertad; el proyecto de Zona de Desarrollo Portuario; el proyecto de Construcción del corredor vial La Costanera; y el proyecto Vía Circunvalación Este, Puerto Eten-Reque-Pomalca-Capote-Mocce todos en la modalidad de APP.

El gobernador regional agregó que en el sector salud, el GORE Lambayeque tiene proyectos como la Ampliación del hospital regional con las torres para oncología y materno infantil, así como el proyecto del Servicio de Emergencia Macrorregional, ambos a través de la modalidad de APP.

En el sector de irrigación, Jorge Pérez destacó los proyectos para la Ampliación del Servicio de Agua para Riego, la Fase II del proyecto de Irrigación e Hidroenergético Olmos; el proyecto Tinajones Etapa II con enfoque Macroregional y el Mejoramiento y Ampliación de la Presa de embalse Limón – I Fase Proyectos Olmos. 

En el sector vial, presentó el proyecto Paso a Desnivel; el proyecto de una Autopista interurbana Chiclayo-Ferreñafe de 15.2 km; el proyecto de Rehabilitación Vial Interurbana Av. Chiclayo de 6.5 Km y; el proyecto de mejoramiento de la transitabilidad de la Av. Augusto B. Leguía de 2.4 Km. Estos proyectos se ejecutarían mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. 

En el sector educativo, resaltó los proyectos Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Olmos” y la Escuela Superior Artística “Ernesto López Mindreau”. Ambas unidades educativas también se desarrollarían bajo el mecanismo de Obras por Impuesto.

También te puede interesar

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...