Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), es imprescindible reflexionar sobre las raíces de la desigualdad y sobre las acciones necesarias para erradicar un problema que afecta a millones de mujeres en el mundo. Más allá de las leyes y políticas públicas, existe un factor clave en esta lucha: la independencia económica de las mujeres, una herramienta que brinda autonomía, poder de decisión y la posibilidad de romper ciclos de violencia.

En este contexto, Komatsu-Mitsui, empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, junto a su subsidiaria Cummins Perú, organizó el conversatorio ‘Autonomía que nos fortalece’ donde brindó cinco claves para impulsar la independencia económica de las mujeres, especialmente en sectores como la minería y la construcción.

Promoción de la igualdad de género

La independencia económica también se construye desde entornos familiares y organizacionales que promueven la igualdad. El programa CEO por Día de Komatsu-Mitsui permite que colaboradores y colaboradoras con alto potencial de liderazgo reciban mentoría directa del CEO y participen en actividades clave. Esta experiencia fortalece sus habilidades de liderazgo, amplía su visión del negocio y promueve la igualdad de oportunidades en la organización.

Actualmente, Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral y un 26% en puestos de liderazgo, cifras que superan el promedio del sector. La compañía, en el marco del día de la eliminación de la violencia a la mujer y su ERG WEN, reafirma su compromiso de promover la participación femenina, derribar estereotipos y garantizar espacios equitativos que permitan construir un futuro en el que todas las mujeres puedan vivir sin violencia, con autonomía y con esperanza.

Construcción de redes de apoyo 

Contar con mentoras, comunidades profesionales y redes colaborativas permite intercambiar experiencias, resolver desafíos y ampliar las posibilidades de crecimiento. El apoyo mutuo fortalece la confianza y promueve la permanencia de las mujeres en entornos laborales competitivos. Komatsu-Mitsui ha asumido este compromiso mediante el Women’s Empowerment Network (WEN), un grupo de soporte al colaborador (ERG) que fortalece la participación femenina en industrias tradicionalmente lideradas por hombres.

WEN promueve proyectos que impulsan el crecimiento profesional de las mujeres, garantizando su desarrollo en entornos laborales equitativos, seguros y con oportunidades reales de ascenso.

Creación de programas que impulsen la inserción y permanencia femenina en el sector

Impulsar programas de empoderamiento femenino no solo responde a un principio de equidad, sino que además aporta beneficios estratégicos para las organizaciones porque permite reducir las brechas de género y promueven la igualdad de oportunidades. Komatsu-Mitsui impulsa diversos programas orientados a fortalecer la participación de mujeres en la industria, entre ellos ‘Mujeres que Transforman’, creado desde su ERG, WEN, una iniciativa diseñada para acompañar a cada participante en el descubrimiento de su potencial. Este programa ofrece un espacio seguro, inspirador y enriquecedor que contribuye a su desarrollo personal y profesional.

Desarrollo de habilidades y formación continua

Actualizar conocimientos y fortalecer competencias técnicas es fundamental para incrementar las oportunidades laborales y de emprendimiento.
A través de su programa TEC (Technical Education for Communities) Komatsu-Mitsui ha beneficiado a más de 3,000 estudiantes, entre ellos 85 mujeres que hoy se preparan en la carrera de mantenimiento de maquinaria pesada. Esta iniciativa contribuye a una mayor participación femenina en carreras técnicas vinculadas a sectores claves para el país. La capacitación constante permite acceder a mejores posiciones y afrontar los cambios del mercado.

Acceso a oportunidades laborales y empoderamiento

Promover espacios inclusivos, flexibles y equitativos abre la puerta a que más mujeres desarrollen su potencial.

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres. Este hito marcó un avance significativo y se convirtió en un símbolo que inspira a nuevas generaciones de estudiantes técnicas.

También te puede interesar

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...